Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ELN de Colombia apostará siempre por los diálogos de paz, afirman en La Habana

ELN de Colombia apostará siempre por los diálogos de paz, afirman en La Habana

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 24 Julio 2018 13:35
  • 99 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El jefe de la delegación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) a los diálogos de paz con el Gobierno colombiano, comandante Pablo Beltrán, advirtió sobre los incumplimientos en la implementación del pacto con las otrora FARC-EP, pero insistió que no obstante cualquier tropiezo los representantes de esa guerrilla seguirán en la mesa de negociaciones

  • x
Jefe de la delegación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) a los diálogos de paz con el Gobierno colombiano, comandante Pablo Beltrán/Prensa Latina

El jefe de la delegación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) a los diálogos de paz con el Gobierno colombiano, comandante Pablo Beltrán,  advirtió sobre  los incumplimientos en la implementación del pacto con las otrora FARC-EP, pero insistió que no obstante cualquier tropiezo los representantes de esa guerrilla seguirán en la mesa de negociaciones.

Los diálogos se desarrollan en La Habana, capital cubana, desde mayo último, después de la decisión de Ecuador de negarse a continuar de garante en las pláticas.

En entrevista concedida a Prensa Latina, Beltrán evaluó lo logrado tras el comienzo de las citas oficiales en Quito, Ecuador, sus riesgos y desafíos en una etapa compleja cuando termina el mandato de Juan Manuel Santos y está a punto de posesionarse Iván Duque, del partido Centro Democrático, detractor de dichas conversaciones.

Ahora estamos trabajando para que haya un diálogo nacional con la finalidad de que la sociedad colombiana participe en el proceso de paz de manera decisiva, dijo.
También hemos logrado –añadió- un ambiente favorable dirigido a pactar un cese el fuego bilateral y que sea el paraguas bajo el cual transcurran las conversaciones, eso ha sido importante.

Recordó que la administración de Juan Manuel Santos, impulsor de este proceso, va de salida y viene otra que no es tan afecta a estos procesos de paz.

“Estamos tratando de que haya un puente que saque las pláticas adelante y que le permita al venidero ocupante de la Casa de Nariño nombrar una nueva delegación y proseguir con la agenda sin grandes traumatismos”, agregó.
Beltrán descartó la ruptura de los diálogos y “la instrucción que tenemos como delegación de voceros es no pararnos de la mesa; así los planteamientos de la contraparte sean muy adversos y grandes las diferencias, nosotros vamos a insistir en que puedan desarrollarse”.

Estamos bastante preocupados -reiteró- pues una solución negociada al conflicto es para que la guerrilla deje de serlo y se convierta en movimiento político, pero si las FARC-EP abandonan las armas y su suerte posterior está en riesgo quiere decir que queda en entredicho el proceso de paz.
Algunos dicen que el Estado es paquidérmico, incumplidor, que las élites no le cumplen a nadie, eso es cierto, pero nos parece que también hay una intención de fallar para desanimar a la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (partido surgido tras la desmovilización de la agrupación rebelde).
El propósito es que cada excombatiente se vaya para su casa, que esos 13 mil que están inscritos en el programa de reinserción en vez de permanecer como colectivo hagan su vida por separado, eso lo están logrando.
“El incumplimiento nos parece que es programado, no accidental, sino programado para no dejar que las FARC se conforme como movimiento político”, subrayó.

En noviembre de 2016 las FARC-EP y el Gobierno colombiano suscribieron el acuerdo definitivo para poner fin a una confrontación de más de medio siglo.
La guerra interna ha dejado alrededor de ocho millones de víctimas, entre ellas casi 300 mil muertos.

  • Diálogos De Paz
  • Colombia
  • La Habana
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Gustavo Petro, presidente de Colombia y Antonio García, Primer Comandante del ELN.
Política

Aplazan ciclo de diálogos entre Gobierno de Colombia y el ELN

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Junio 2023
El jefe negociador de Colombia, Otty Patiño, y el comandante del ELN, Pablo Beltran. Foto: AP
Política

Gobierno de Colombia y el ELN cierran ciclo de diálogo en Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Junio 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024