• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Critican retirada de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Critican retirada de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 20 Junio 2018 10:35
  • 243 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Múltiples reacciones internacionales generó la decisión del gobierno de Estados Unidos de retirarse del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, lo que califican de lamentable y decepcionante.

Sala CDH, Ginebra

Múltiples reacciones internacionales generó la decisión del gobierno de Estados Unidos de retirarse del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, lo que califican de lamentable y decepcionante.

“La arquitectura de derechos humanos de la ONU juega un papel muy importante en la promoción y protección de los derechos humanos en todo el mundo”, recordó el secretario general del organismo, António Guterres.

Guterres dijo que hubiese preferido que Estados Unidos permaneciera en el Consejo de Derechos Humanos (CDH), según comentó su portavoz, Stéphane Dujarric.

Por su parte, el presidente de la Asamblea General en su 72 período de sesiones, Miroslav Lajcak, también se pronunció luego del anuncio.

Teniendo en cuenta los desafíos globales de hoy, nuestro trabajo colectivo para garantizar un mundo mejor se beneficiará de un mayor diálogo y colaboración, no menos, indicó en un comunicado.
Creado por la Asamblea General en 2006, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU es el principal organismo de Naciones Unidas encargado de fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales, subrayó el diplomático eslovaco.
A través de sus diversos mecanismos, procedimientos y resoluciones, da voz a las personas de todo el mundo, incluidos los más vulnerables, añadió.
Por ello, el presidente de la Asamblea General alentó al Gobierno de Estados Unidos a seguir participando en la labor de ese Consejo, con sede en Ginebra.
De otro lado, China criticó y expresó decepción por la salida de Estados Unidos del CDH, al cual le reiteró su apoyo para salvaguardar esas garantías a nivel mundial.

Geng Shuang, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, manifestó que el Consejo es un escenario que propicia el fortalecimiento de la confianza mutua y esfuerzos mancomunados en la promoción y protección de los derechos humanos.
“China continuará trabajando con todas las partes para contribuir al desarrollo sano de los derechos humanos a nivel global mediante el diálogo constructivo y la cooperación”, afirmó Geng, al enfatizar en el apoyo al multilateralismo.
Ayer la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, dio a conocer la salida de su país del CDH bajo argumentos como una supuesta parcialidad contra Israel.
Incluso acusó a la entidad de hipocresía y manifestó que la medida responde a la imposibilidad de introducir la reforma que Estados Unidos exige.
Entre otros pretextos, añadió que en el Consejo permanecen países a los que Washington considera violadores de los derechos humanos.

La embajadora trató de justificar la retirada al decir que en el Consejo permanecen países a los que Washington considera violadores de los derechos humanos.
Pero en estos momentos, Estados Unidos enfrenta una fuerte condena nacional e internacional por la separación de familias de inmigrantes en la frontera con México.
En menos de dos años, la administración Trump ha salido de varios organismos y acuerdos internacionales como la Unesco y el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Además, recortó fondos a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos, lo cual ha llevado casi al colapso a la entidad que proporciona ayuda vital a esa población.

  • Consejo De Derechos Humanos De La Onu
  • Estados Unidos
  • Onu

Temas relacionados

Ver más
Más de dos millones de niños sufren de desnutrición aguda y otros cientos de miles están en condiciones de amenaza para la vida.
Política

Lanza la ONU campaña de ayuda internacional para Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Febrero
Cosecha de trigo.
Política

ONU y Turquía exigen a EE.UU. garantías para exportar cereales rusos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Febrero
Habitante de la isla de Socotra.
Política

Yemen condena en ONU desalojo de familias de la isla de Socotra

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Febrero
El representante de Rusia ante las Naciones Unidas, Vassily Nebenzia.
Política

Ley César impide a Rusia donar fertilizantes a Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Enero
xxx
Política

Pakistán denuncia en ONU sistemáticos ataques de drones de EE.UU. contra su pueblo

  • Por Al Mayadeen
  • 17 Junio 2016
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Cerraron los colegios electorales en Cuba
Política

Cuba: 70,34 por ciento de participación en elecciones parlamentarias

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04:20
  • 35 Visualizaciones
Washington teme a Rusia en Latinoamérica
Política

Washington teme a Rusia en Latinoamérica

  • 26 Marzo 22:52
  • 21 Visualizaciones
Fuente: Rebelión
Política

Este Almagro, el que se infama

  • 04:40
  • 6 Visualizaciones
Golpistas bolsonaristas en la rampa de acceso al Palacio de Planalto en la Explanada de los Tres Poderes (Brasilia) el 8 de enero de 2023.
Política

Y Bolsonaro dice que vuelve

  • 04:47
  • 6 Visualizaciones
Las protestas iniciaron en rechazo a la reforma judicial, y aumentaron por el despido del ministro de Defensa.
Política

Preocupa a autoridades de EE.UU. situación en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 20:42
  • 25 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 989 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 140 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 112 Visualizaciones
Bombardeo estadounidense en el Centro de Desarrollo Rural y el Centro de Granos cerca del Aeropuerto Militar de Deir Ezzor.
Política

EE.UU. bombardea presuntas instalaciones iraníes al este de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 09:32
  • 106 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 104 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023