Séptima ronda de Astaná se realizará entre el 30 y 31 de octubre
Las conversaciones de paz en Siria se llevarán a cabo con la participación de representantes de China, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Líbano, añadió Zhainakov.

La séptima ronda de negociaciones internacionales encabezadas por Rusia para resolver el conflicto sirio tendrá lugar el 30 y 31 de octubre en Astaná, capital de Kazajistán, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores kazajo.
La agenda incluye la aprobación del establecimiento de un grupo de trabajo sobre la liberación de rehenes y prisioneros, la entrega de cuerpos y la búsqueda de desaparecidos, indicó el ministerio en un comunicado, mientras el ejército sirio y las fuerzas rebeldes continúan eliminando del país a los terroristas del Estado Islámico.
Los participantes también planean discutir la lucha contra el terrorismo internacional y adoptar un comunicado conjunto sobre la eliminación de minas en Siria, señaló.
En paralelo al proceso de Ginebra apoyado por la Organización de las Naciones Unidas, desde enero se han llevado a cabo seis rondas de conversaciones en Astaná, teniendo como mediadores a Rusia, Turquía e Irán. El resultado más significativo fue el establecimiento de cuatro zonas de distensión en Siria.
El mes pasado, durante las conversaciones de Astaná-6, las naciones garantes del alto el fuego sirio -Rusia, Turquía e Irán- anunciaron en la capital kazaja la creación de zonas de seguridad en el país árabe con una vigencia de al menos seis meses.
La capital kazaja ha acogido seis reuniones sobre el conflicto sirio.
El principal resultado ha sido la firma por parte de los Estados garantes de un memorándum por el que se establecieron cuatro zonas seguras en el país árabe.
Este acuerdo pretende proteger a la población civil y rebajar la tensión entre los rebeldes y las fuerzas gubernamentales.