• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Putin: La India es un socio estratégico especialmente privilegiado de Rusia

Putin: La India es un socio estratégico especialmente privilegiado de Rusia

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Sputnik - IANS
  • 13 Octubre 2016 08:41
  • 225 Visualizaciones

Las relaciones bilaterales y de cooperación ruso-india, la próxima cumbre Moscú-Nueva Delhi, el papel y los retos del grupo BRICS en la presente coyuntura internacional, así como las amenazas que se ciernen en la región de Asia central como el terrorismo, el extremismo, la corrupción y el tráfico ilícito de drogas, fueron temas que estuvieron presentes en la entrevista que el presidente ruso, Vladimir Putin, concediera en exclusiva a la Agencia de Noticias y Radio Sputnik y la Agencia de Información IANS. Atendiendo al interés que despiertan estos asuntos en los lectores y las significativas declaraciones del Jefe de Estado ruso, Al Mayadeen reproduce a continuación -textualmente- la entrevista que concediera el Jefe de Estado ruso.

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin
Se puede caracterizar las relaciones entre Rusia y la India como una cooperación estratégica privilegiada. Un ejemplo claro de esto en la esfera económica es la cooperación que se desarrolla en el sector de la energía nuclear, lo que pone de relieve el proyecto de construcción de la central nuclear de Kudankulam. ¿En qué otros ámbitos de la cooperación ruso-india se podría constatar un éxito similar?

Vladimir Putin: La India es un socio estratégico especialmente privilegiado de Rusia. La cooperación entre nuestros países se desarrolla con éxito en todos los ámbitos, basándose en las tradiciones sólidas de amistad, confianza y respeto mutuo.

 

Rusia y la India son aliados en materia de la seguridad estratégica,  estabilidad y el establecimiento de un orden mundial justo. Cooperamos estrechamente en el marco de las principales asociaciones multilaterales, es decir en el grupo BRICS, el G 20 y la ONU.

 

En octubre se cumplirá 16 años desde que fue firmado el documento fundamental en las relaciones ruso-indias, a saber la Declaración de Asociación Estratégica. Durante este período ha sido hecho un gran trabajo para desarrollar toda la gama de los lazos bilaterales.

 

Se celebra un diálogo político activo, se realizan reuniones las cumbres anuales. Trabaja efectivamente la Comisión Intergubernamental para la Cooperación Económica, Comercial, Científico-Técnica y Cultural. Los cancilleres, los dirigentes de los aparatos de los consejos de seguridad y los ministerios sectoriales se mantienen en contacto regularmente. Se amplian consecutivamente los intercambios interparlamentarios, interregionales, empresariales y humanitarios. Se ha formado una sólida base jurídica que cuenta con más de 250 documentos.

 

La India ha sido y sigue siendo importante socio de Rusia en el comercio exterior. Aunque, en 2015, el volumen de los intercambios comerciales se ha reducido en un 7,8%, junto con nuestros socios indios estamos decididos a superar esta tendencia negativa vinculada, ante todo, según nuestra opinión, a la volatilidad de los mercados globales y la inestabilidad de los tipos de cambio de las divisas. Tanto más cuanto que nuestros intercambios comerciales son mutuamente ventajosos y su estructura pone de relieve la complementación mutua de las economías de los dos países. Los productos de la maquinaria y de la industria química ocupan una gran parte de las exportaciones de Rusia y de los suministros provenientes de su país.

 

El sector energético desempeña un papel importante en la cooperación económico-comercial entre Rusia e India. El mayor proyecto a largo plazo es la construcción de la central nuclear de Kudankulam. En agosto de 2016, junto con el Sr. Modi, Primer Ministro de la India, asistimos a la ceremonia de entrega del primer reactor de la central nuclear a la República de la India. Próximamente, se pondrá en marcha el segundo reactor de la central. Después de que el primer y el segundo reactor alcancen su capacidad nominal se mejorará considerablemente el abastecimiento de la India con energía y se fortalecerá su seguridad energética.

 

La corporación estatal rusa Rosatom y la Corporación India de la Energía Nuclear comenzaron los preparativos para construir el tercer y el cuarto reactor. Trabajan según el calendario acordado. El proyecto está financiado por los recursos otorgados por Rusia, a saber el crédito estatal es de 3.400 millones de dólares (que es un 85% del valor total de los contratos concluidos con las empresas rusas). Pasamos a la ubicación en la India de una fábrica de piezas y partes. Empezamos a estudiar la posibilidad de construir unas centrales nucleares en otras partes de la India. Se establece la cooperación tecnológica en el ámbito del enriquecimiento del uranio.

 

Fortalecemos la cooperación bilateral en el sector energético tradicional. En junio de 2016, durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Rosneft firmó con un consorcio indio de las impresas el contrato para venderles un 23,9% de las acciones de la sociedad anónima Vankorneft que posee el yacimiento de Vankor en el Territorio de Krasnoyarsk. Además, Rosneft vendió a las empresas indias una parte de sus acciones de la empresa Taas-Jurjach Neftegazodobicha que explota un yacimiento en Siberia del Este.

 

Nuestra agenda abarca el mejoramiento de la estructura del  intercambio comercial mediante el aumento de los suministros de productos de alta tecnología y el fomento de la cooperación industrial. En el mercado indio trabajan tales empresas rusas bien conocidas como Silovye Mashiny, Gazprom, Stroitransgaz, el Grupo NLMK, Uralmashzavod, Sibur Holding, Mechel, Kamaz y muchas otras.

 

Se realizan unos grandes proyectos prometedores en la construcción de maquinaria, las industrias química, minera, aeronáutica, la farmacia, la medicina, en el ámbito de nano- y biotecnologías. Se intensifica la cooperación financiera y bancaria, en particular, con la participación de los bancos VTB y Sberbank de Rusia. Es evidente que los hombres de negocios rusos ven las perspectivas reales y una atracción alta del mercado indio.

 

Nuestros países colaboran enérgicamente en la esfera técnica y militar. Rusia sigue siendo líder en el ámbito tanto de los suministros directos de los últimos modelos de armamento y equipo militar, como de las investigaciones conjuntas con la India y la fabricación de productos de uso militar. Uno de los proyectos conjuntos exitosos es la fabricación del misil de crucero supersónico BrahMos, así como la elaboración de un avión de caza de la nueva quinta generación.

 

Quiero añadir que muchos proyectos rusos en la India tienen para las economías de los dos países una importancia no sólo comercial, sino también económica-social. Integran armónicamente en el programa de la nueva industrialización de la India iniciado por el Sr. Modi.

El nivel de la cooperación en la esfera de las inversiones es uno de los criterios de las relaciones bilaterales seguras y de la confianza entre los países. ¿Qué pasos planean dar a este respecto teniendo en cuenta la próxima cumbre ruso-india?¿Podrían los planes relacionados con la privatización de las empresas rusas influir en el aumento de la cooperación ruso-india en materia de inversiones?

VP: En el curso de la visita a la India, obviamente esperamos dar un nuevo impulso a los lazos económico-comerciales bilaterales, tanto más cuanto que las empresas de los dos países están interesadas en la ejecución de nuevos proyectos mutuamente ventajosos. El volumen de inversiones rusas acumuladas en la India asciende a unos 4.000 millones de dólares, mientras que los hombres de negocios indios invirtieron en la economía de Rusia dos veces más, a saber unos 8.000 millones de dólares.

 

Estoy seguro de que Rusia y la India son capaces de incrementar considerablemente los volúmenes de las inversiones bilaterales. Para estimular el flujo recíproco de los capitales, planeamos discutir con nuestros socios indios la posibilidad de modernizar el Acuerdo bilateral de la Incentivación y Protección mutua de las Inversiones. Orientamos las instituciones de desarrollo, el Fondo de las Inversiones Directas de Rusia y el banco Vnesheconombank, a participar más activamente en el financiamiento de la actividad inversionista de las empresas rusas.

 

En el marco de la Comisión Jurídica Intergubernamental fue establecido y funciona exitosamente el Grupo de trabajo especial para los proyectos de inversiones prioritarios. Las respectivas instituciones de los dos países junto con el Foro Ruso-Indio de Comercio e Inversiones eligen meticulosamente las iniciativas empresariales prometedoras y trabajan para detectar y eliminar los obstáculos de una libre circulación de productos, capitales y servicios.

 

Para el día de hoy se han elegido 20 proyectos prioritarios, 10 rusos y 10 indios, en tales ámbitos como construcción de máquinas de transporte, la industria química, la industria aeronáutica y la farmacia. Entre éstos se destaca la construcción en Jamnagar por la empresa SIBUR de una planta de producción del caucho butílico con la capacidad de 100.000 toneladas por año, la fabricación en Jigani (estado de Karnataka) por la empresa rusa Svetoviye Tecnologii del equipo de iluminación de uso general y especial. La Sociedad Anónima AFK Sistema elabora un modelo de una “ciudad inteligente” en la India. La empresa Dauria Aerospace trabaja para la instalación de equipos de telecomunicación NextStar en la órbita geoestacionaria de la Tierra. Estos proyectos se realizarán con el apoyo de los Gobiernos de los dos países.

BRICS
Las cumbres del grupo BRICS ya están incluidas en la agenda global y se celebran de manera regular. Mientras, casi no hay diferencia entre las declaraciones finales aprobadas en una u otra cumbre. ¿Qué sería necesario hacer, según usted, para que la cooperación en el marco del grupo BRICS se haga más substancial, eficaz y concreta?

VP: El grupo BRICS es uno de los elementos clave del mundo multipolar que está en el proceso de su formación. Los países miembros del grupo de los cinco confirman invariablemente su compromiso a los principios fundamentales del Derecho Internacional y contribuyen al fortalecimiento del papel protagónico de la ONU. Nuestros países no aceptan la política de presiones y detrimento de la soberanía de otros Estados. Tenemos enfoques afines hacia los problemas actuales de la agenda internacional, incluida la crisis siria y el arreglo de la crisis en Oriente Próximo.

 

Por esto en las declaraciones finales de las cumbres, y la reunión que se celebrará en Goa no será una excepción, se confirma nuestro compromiso común a los principios fundamentales de la comunicación interestatal, ante todo, a la observancia del Derecho Internacional con el papel protagónico coordinador de la ONU. Esta postura adquiere una importancia especial en el contexto de los intentos de varios países occidentales de imponer sus enfoques unilaterales.

 

Tradicionalmente, en las declaraciones de los líderes del grupo BRICS se refrendan por acuerdo unánime los enfoques principales hacia un amplio abanico de problemas, se determinan las tareas del desarrollo de “los cinco” a corto plazo que sirven del punto de referencia para fortalecer la cooperación estratégica entre nuestros Estados en varios ámbitos.

 

En lo que se refiere a la interacción práctica en el marco del grupo de los cinco, quisiera centrar la atención en el hecho siguiente. Hoy, en el grupo BRICS existen más de 30 formatos de la cooperación entre las instituciones en los ámbitos político, económico, humanitario, de la seguridad y de la aplicación de la ley.

 

Un ejemplo concreto de esta interacción es la creación del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) y el Acuerdo de Reservas de Contingencia (ARC) de BRICS con el capital total de 200.000 millones de dólares. Estoy seguro de que, a medida que el Banco se desarrolla, el rendimiento práctico de su actividad va a crecer, inclusivamente a cuenta de los proyectos que contribuirán a la integración entre los países del grupo BRICS. Este año, el NBD ha empezado a funcionar y ha aprobado los primeros proyectos en todos los países del grupo de los cinco. En esta etapa, el sector prioritario es la energía renovable. Para Rusia es la construcción de pequeñas centrales hidroeléctricas en Carelia con la capacidad de 50 MW por valor de 100 millones de dólares.

 

Nuestros países cooperan activamente en el marco del G 20, incluido el periodo actual de la presidencia china. Entonces, los Estados del grupo BRICS asumieron el compromiso de implementar el Plan de acción contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios. Aspiramos a aproximar sistemáticamente nuestras posturas en la OMC con el fin de perfeccionar las reglas e incentivar las negociaciones multilaterales en el marco de la Organización. 

 

Por esto creo que la cooperación en el marco del grupo BRICS ya ha empezado a dar resultados prácticos. Hace falta seguir trabajando para fortalecerlos y buscando temas de interés mutuo para los países de “los cinco”.

 

La agenda de la cumbre en Goa incluye el análisis de los primeros resultados de la implementación de la Estrategia de Cooperación Económica del BRICS, aprobada en Ufá, y la elaboración definitiva del proyecto de la hoja de ruta para la cooperación entre los países del BRICS en los ámbitos de economía, comercio e inversiones para el período hasta 2020. Planeamos crear unos nuevos formatos y mecanismos de la cooperación con los socios, en el marco de los cuales vamos a elaborar las medidas concertadas para fomentar los lazos en varias esferas. Al mismo tiempo seguiremos centrarnos en la solución de las cuestiones, relacionadas con el fortalecimiento de la seguridad y estabilidad internacional, con el aumento de la competitividad de nuestras economías y la contribución al desarrollo internacional.

 

También, apoyamos las iniciativas de la presidencia india en tales ámbitos como la interacción de los países BRICS en la agricultura, el transporte ferroviario, los deportes, el turismo y en el establecimiento de los contactos directos entre la gente. 

La cooperación entre nuestros países se desarrolla con éxito en todos los ámbitos
¿Qué propuestas tiene previsto hacer y qué espera de la próxima cumbre del BRICS? ¿Qué, a su punto de vista, podrían anotar los participantes de la asociación como saldo positivo de su trabajo después del evento? ¿Qué otros proyectos, además del Nuevo Banco de Desarrollo, podrían evidenciar la eficacia de este formato de la interacción?

VP: Ante todo, me gustaría agradecer a los dirigentes indios, que en el marco de la presidencia de India en el BRICS han invariablemente prestado una gran atención a la intensificación y consolidación de la cooperación estratégica dentro de la asociación. Estoy seguro de que la cumbre de Goa, que se celebrará bajo el lema de innovaciones y continuidad, va a ser muy eficaz.

 

La próxima reunión es una buena oportunidad para que los líderes de “los cinco” ajustar sus posturas sobre las cuestiones clave de la agenda internacional. Estamos firmemente decididos a cooperar en la lucha contra el terrorismo, las amenazas provenientes del tráfico de drogas, la corrupción, así como a contribuir juntos al arreglo de los conflictos, a la seguridad internacional en materia de información. Todos estamos preocupados por la persistente inestabilidad en la economía mundial. Junto con nuestros socios vamos a pensar qué se puede emprender para la futura consolidación de nuestros esfuerzos frente a estos desafíos.

 

 

Esperamos que la cumbre de los países BRICS en Goa ofrezca unas nuevas oportunidades para el trabajo en los campos económico y humanitario. Por supuesto, discutiremos las cuestiones relacionadas con la concesión de los créditos para el financiamiento de los proyectos del Nuevo Banco de Desarrollo y el lanzamiento a gran escala del Acuerdo de Reservas de Contingencia (ARC) de BRICS. Nos referimos al intercambio de opiniones sobre el trabajo realizado a nivel de altos representantes encargados de las cuestiones de seguridad, en el marco de los encuentros de los respectivos ministerios, en los formatos de la interacción de los grupos de expertos, a través de la Red de Universidades de los países BRICS y el Consejo Empresarial. Por ejemplo, para el momento actual, ha sido cumplido el trabajo preparatorio para la firma de los memorandos sobre la cooperación entre los servicios aduaneros, academias diplomáticas de nuestros Estados, así como sobre la creación de una plataforma para las investigaciones en el campo de la agricultura del BRICS. 

 

Estamos agradecidos a nuestros socios indios por asegurar la continuidad de la agenda del BRICS tomando en consideración los resultados de la cumbre celebrada en Rusia en Ufá en julio de 2015. La Declaración de Ufá y el Plan de Acción ya han empezado a ponerse en práctica. Además, los socios indios propusieron varias iniciativas que planeamos considerar en el curso de la cumbre.

 

En cuanto a las propuestas concretas de Rusia para la cumbre de Goa, quiero recordar que en el curso de nuestra presidencia fue adoptada la Estrategia de la Cooperación Económica que abarca las áreas prometedoras de cooperación entre los países miembros de “los cinco”. Actualmente, se elabora un plan de acciones para su cumplimiento. La parte rusa propuso más de 60 proyectos, que es un especie de una “hoja de ruta”, los cuales podríamos realizar junto con nuestros socios del BRICS (con uno de ellos o con todos). Creo que, si logramos determinar conjuntamente los socios para la implementación de dichos proyectos, esto será un paso importante hacia la modernización de las economías de nuestros países.

 

Rusia se pronuncia también por la intensificación de la cooperación en el ámbito del comercio electrónico (el análisis de barreras principales que existen entre los países en esta esfera, la elaboración de las mejores prácticas de la regulación, y etc.), en materia de la facilitación de los procedimientos del comercio (con la participación de la Comisión Económica Euroasiática), en el apoyo de las empresas pequeñas y medianas (el lanzamiento de un portal en internet para las PYMES de los países BRICS), así como en las cuestiones de la protección de la propiedad intelectual.  

Habla a menudo de la necesidad de concordar los procesos de integración, en particular, la Unión Económica Euroasiática y la Franja Económica de la Ruta de la Seda. ¿Cómo podría ayudar el formato vigente del BRICS a implementar tales iniciativas?

VP: La situación en la economía y las finanzas mundiales sigue siendo complicada, aún no están superadas las consecuencias de la crisis financiera global. En este contexto, lamentamos que algunos países intenten resolver los problemas acumulados a través de las medidas proteccionistas, a través de la creación de tales proyectos cerrados y no transparentes, como el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica o la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión. Rusia, al igual que nuestros socios en el grupo BRICS, queda comprometida a la formación de los espacios económicos abiertos, que tengan un carácter no discriminatorio y se basen en los principios de la OMC.

 

Voy a recordar, que el 9 de julio de 2015, en Ufá, se celebró una reunión en el formato “outreach” con la participación de los líderes de los países miembros de la Unión Económica Euroasiática, Organización de Cooperación de Shanghai y los países observadores ante la Organización de Cooperación de Shanghai. Los participantes discutieron, en particular, la concordancia de los grandes proyectos de infraestructura a nivel regional y transregional.

 

En este contexto, planteamos también la idea de concordar el establecimiento de la Unión Económica Euroasiática y la Franja Económica de la Ruta de la Seda.  En el futuro, este proceso podría servir de una base para formar una Gran alianza euroasiática con la participación de un amplio abanico de países que integran la Unión Económica Euroasiática, la OCS y la ASEAN. Suponemos que esta alianza será abierta para la adhesión de todos los países interesados y funcionará sobre la base de los principios de transparencia y respeto mutuo. Las oportunidades que brinda la cooperación entre los países BRICS también pueden usarse para la implementación de esta iniciativa. Esperamos que India, que está seriamente interesada en esto, apoye nuestra propuesta.

 

Estamos convencidos de que este tema va a ser discutida más en Goa en la reunión entre los líderes de los países BRICS y de la Iniciativa del Golfo de Bengala para la Cooperación Multisectorial Técnica y Económica (BIMSTEC).

Al imaginarse el territorio desde la India hasta las fronteras rusas, uno se da cuenta de que es complicado, con muchos problemas y contradicciones. ¿Según su opinión, qué desafíos y problemas van a ser los más acuciantes y apremiantes para los países de la región en los próximos diez años?

VP: La situación en el espacio entre la India y Rusia sigue siendo tensa. En particular, no deja de preocupar la situación en Afganistán. Es necesario tomar las medidas decisivas para ayudar a este país a hacer frente a tales  desafíos y amenazas, como el terrorismo, extremismo, tráfico ilícito de drogas. Rusia y la India coinciden en que es necesario apoyar los esfuerzos para la reconciliación nacional sobre la base de los principios del Derecho Internacional, están interesadas en la intensificación de la cooperación multilateral constructiva con el fin de ayudar a Afganistán a resolver los problemas de la seguridad interna, a aumentar su capacidad para luchar contra las drogas, a asegurar el desarrollo económico y social y ampliar la interconectividad.

 

En un plano más amplio, nuestro país se propone a desarrollar en dicha región tales formatos de la interacción que permitan responder  rápidamente a los emergentes retos en el ámbito de la seguridad, a buscar conjuntamente las vías para eliminar las amenazas potenciales. Según nuestra opinión, el papel protagónico en cumplir estas tareas debe pertenecer a la Organización de Cooperación de Shanghái que está consecutivamente ampliando su geografía, a saber ahora la India y Pakistán están en el proceso de la integración en la Organización. En el marco de la OCS intensificamos nuestros esfuerzos para aumentar la confianza, fortalecer los principios verdaderos de colectividad en la respuesta de emergencia y desarrollar la cooperación multifacética.

 

Lo que contribuye a superar las discrepancias es la promoción activa por parte de Rusia, con apoyo de nuestros socios, de los planes mencionados de formar un espacio económico común en Eurasia. Tal “integración de integraciones”, basada en los principios de apertura y respeto a los intereses de todas las economías nacionales, permitirá incorporar esta región en el proceso del desarrollo común y fortalecerá su estabilidad.

  • Agencia De Información Ians
  • Sputnik
  • Entrevista
  • Vladimir Putin

Temas relacionados

Ver más
Dmitry Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia.
Política

Resaltó Dmitry Medvedev la superioridad nuclear estratégica de Rusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo
Relaciones de Rusia y China están en su mejor momento
Política

Relaciones de Rusia y China están en su mejor momento

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo
Ambos mandatario sostuvieron el martes un fraternal encuentro en Moscú.
Política

Xi Jinping invita a Vladimir Putin a visitar China

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación rusa, Dmitry Medvedev.
Política

Medvedev critica decisión de la CPI sobre el presidente de Rusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo
xxx
Política

Putin: Resolución europea contra medios rusos evidencia degradación de la democracia occidental

  • Por Al Mayadeen
  • 24 Noviembre 2016
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Los prisioneros palestinos conservaron todos sus derechos y obtuvieron concesiones adicionales del Servicio de Prisiones de “Israel”.
Política

Medios israelíes reconocen victoria de prisioneros en Palestina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo 17:44
  • 31 Visualizaciones
Los manifestantes bloquearon la calle Kaplan en “Tel Aviv”.
Política

Persisten las protestas contra el gobierno de "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo 15:30
  • 28 Visualizaciones
Santo Domingo, sede del primer capítulo presencial de la cita en la etapa postcovid.
Política

Cumbre Iberoamericana, oportunidad para la unión Latinoamérica-Europa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:28
  • 6 Visualizaciones
Llaman a boicotear los productos la de ocupación israelí en Gran Bretaña y EE.UU.
Video

Llaman a boicotear los productos la de ocupación israelí en Gran Bretaña y EE.UU.

  • 15:30
  • 3 Visualizaciones
China opuesta a la venta de Tik Tok.
Política

China advierte oposición a venta forzada de Tik Tok

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:02
  • 17 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 163 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 157 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 154 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 145 Visualizaciones
Según la CPI Vladimir Putin debe responder por responsabilidad en supuestos crímenes de guerra en Ucrania.
Política

Rusia desestima decisión de La Haya contra Vladimir Putin

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Marzo 14:35
  • 140 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Otorgan premio de arquitectura a la casa de una favela, en Brasil. Foto: AFP.
Cultura

La casa de una favela en Brasil gana premio de arquitectura

  • 27 Febrero 16:52
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023