Rosario Murillo: En Nicaragua crece la confianza ciudadana y se fortalece el trabajo y la paz
La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, afirmó que la principal fortaleza de Nicaragua es la seguridad y la tranquilidad con que se vive, en medio de un mundo convulsionado.

En su habitual espacio informativo, Murillo sostuvo que en el país crece la confianza de la ciudadanía y la esperanza, al tiempo que se fortalece el trabajo y la paz.
De acuerdo con una reciente encuesta de M&R, la seguridad que vive la nación es uno de los aspectos que mejor valoran las familias nicaragüenses.
El sondeo reflejó que el 92,7 por ciento de los consultados afirma que la seguridad en comparación con los últimos 12 meses ha mejorado, mientras apenas un 6,6 por ciento considera que hubo un retroceso.
Asimismo, Murillo elogió el ejercicio de protección y salvaguarda de la vida que realizaron la víspera los colegios públicos y privados, a fin de fortalecer las capacidades de respuesta ante situaciones de emergencia.
Precisó que la participación fue completa, con un millón 413 mil 386 estudiantes y 48 mil 859 docentes.
A su juicio, el principal logro, aparte de crecer en conciencia de protección y saber qué hacer en el momento de un evento sísmico, o de una amenaza, es mejorar la selección de zonas de seguridad, y al mismo tiempo consolidar las Brigadas Estudiantiles de Primeros Auxilios.
De acuerdo con una reciente encuesta de M&R, la seguridad que vive la nación es uno de los aspectos que mejor valoran las familias nicaragüenses.
El sondeo reflejó que el 92,7 por ciento de los consultados afirma que la seguridad en comparación con los últimos 12 meses ha mejorado, mientras apenas un 6,6 por ciento considera que hubo un retroceso.
Asimismo, Murillo elogió el ejercicio de protección y salvaguarda de la vida que realizaron la víspera los colegios públicos y privados, a fin de fortalecer las capacidades de respuesta ante situaciones de emergencia.
Precisó que la participación fue completa, con un millón 413 mil 386 estudiantes y 48 mil 859 docentes.
A su juicio, el principal logro, aparte de crecer en conciencia de protección y saber qué hacer en el momento de un evento sísmico, o de una amenaza, es mejorar la selección de zonas de seguridad, y al mismo tiempo consolidar las Brigadas Estudiantiles de Primeros Auxilios.