Las relaciones saudita-sirias son una victoria para la diplomacia rusa
El Instituto Americano Stimson para la Investigación llama la atención sobre la utilidad de una relación positiva entre Siria y el resto de los países árabes.
-
Mohammad Bin Salman, príncipe heredero saudita.
El acercamiento entre Arabia Saudita y Siria es una nueva de victoria para la diplomacia de Rusia, señaló un informe del Centro Stimson, un instituto de investigación con sede en Washington.
De acuerdo con la organización, la referida aproximación ocurrió a pocas semanas del restablecimiento de relaciones entre Riad y Teherán por mediación de Beijing.
Para Stimson, este desarrollo puede verse dentro del contexto de la diplomacia de desastres naturales, así como el aumento de la cobertura saudita para alejarse de la dependencia de la administración norteamericana.
LEA TAMBIÉN: Arabia Saudita y Siria acuerdan reapertura de embajadas
A juicio del centro, el Reino vislumbró el fracaso de los esfuerzos por derrocar al presidente siiro, Bashar al-Assad, y consideró una oportunidad para beneficiarse de las condiciones económicas de Damasco.
Al evaluar los cálculos de Arabia Saudita, el informe también alertó sobre el factor ruso y el interés en convencer a los miembros del Consejo de Cooperación del Golfo para tratar con la realidad siria.
Según la publicación, el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammad bin Salman, no ocultó el deseo de Riad de ser más independiente de Estados Unidos y entendió como parte de ese propósito fortalecer las relaciones con los adversarios de Washington, encabezados por Rusia y China.
El análisis llamó a estudiar cómo la relación con Al-Assad podría afectar de manera negativa la asociación saudita-estadounidense.
La reapertura de la misión diplomática saudita en Damasco no constituye una violación de las severas sanciones de la Ley César impuestas por la Casa Blanca, aunque apoyar la reconstrucción en Siria, a falta de un acuerdo político con la oposición, será lo mismo, advirtió Stimson.
Para la institución, el avance de las relaciones diplomáticas entre Arabia Saudita y Siria dependerá del desarrollo de los lazos con Teherán y la validez del cese del fuego en Yemen.
Fundado en 1989, el Centro Stimson, es una organización académica y de investigación con más de 30 años de liderazgo en mantenimiento de la paz y protección de civiles en áreas de conflicto.