• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Evo Morales: Será difícil borrar memoria del pueblo boliviano

Evo Morales: Será difícil borrar memoria del pueblo boliviano

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 5 Enero 2020 15:53
  • 72 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

Evo Morales llegó a la presidencia de Bolivia el 22 de enero de 2006 con el 53,7 por ciento de los votos en las elecciones generales celebradas en diciembre de 2005.

  • Evo Morales: Será difícil borrar memoria del pueblo boliviano
    Evo Morales: Será difícil borrar memoria del pueblo boliviano

El expresidente de Bolivia Evo Morales afirmó que los golpistas en su país podrán borrar fotos, símbolos e imágenes de su gobierno, pero no podrán eliminar la memoria histórica del pueblo.

En una serie de mensajes publicados este sábado en su cuenta en la red social Twitter, Morales recordó que durante 13 años "honramos la confianza que los bolivianos nos dieron con su voto, trabajando por el país".

Los datos económicos y sociales son innegables -señaló- al reiterar además su historia de luchas por más de dos décadas "contra los gobiernos neoliberales para detener el saqueo de nuestros recursos naturales".

A través del mismo servicio de microblogging, Morales informó que se reunió este sábado en Buenos Aires con jefes de bancada y asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS).

"Hemos recuperado la Patria y ahora vamos a defenderla del fascismo y racismo", subrayó el primer presidente indígena de Bolivia, quien fue depuesto por un golpe de Estado el pasado 10 de noviembre.

Morales expresó en otro de sus mensajes que "para los golpistas somos 'salvajes', los nacionalizadores, los que recuperamos nuestros recursos naturales y la dignidad de la Patria, los que luchamos contra la pobreza y logramos el mayor crecimiento económico en la región".

Más adelante agregó en uno de sus tuits que la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez, la "golpista" -como la califica-, "llama 'salvajes' a los que conformamos el único y primer movimiento político indígena campesino y obrero que llegó al gobierno de Bolivia".

La usurpadora -indicó al referirse a la exsenadora opositora-, ratifica su racismo y odio que siempre tuvo contra el pueblo.

Somos "salvajes" los antiimperialistas, anticapitalistas, antineoliberales y anticoloniales, sentenció Morales, actualmente refugiado político en Argentina.

Morales llegó a la presidencia de Bolivia el 22 de enero de 2006 con el 53,7 por ciento de los votos en las elecciones generales celebradas en diciembre de 2005.

Así se convirtió en el primer presidente indígena del país andino amazónico. Su mandato lo marcaron una serie de medidas sociales que mejoraron las condiciones de vida de los bolivianos, entre ellas la nacionalización de empresas y recursos estratégicos del Estado, como el gas natural.

El 20 de octubre, logró la victoria con el 47 por ciento de los sufragios con lo cual se aseguraba un cuarto mandato; sin embargo, la oposición alegó fraude y creó un ambiente de inestabilidad y violencia, lo que unido a una dudosa auditoría de la OEA y la presión de militares y policías obligaron su renuncia.

Más de una treintena de personas muertas, cerca de 800 heridos y alrededor de mil 500 detenidos dejó la crisis institucional y política que escaló después del golpe de Estado.

  • América Latina
  • Evo Morales
  • Bolivia
  • Golpe De Estado

Temas relacionados

Ver más
Tribunal Supremo Electoral de Bolivia divulga lista de inhabilitados para comicios del 3 de mayo
Política

Tribunal Supremo Electoral de Bolivia divulga lista de inhabilitados para comicios del 3 de mayo

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 15 Marzo 2020
Inhabilitan en Bolivia candidaturas de Evo Morales y Diego Pary al Senado
Política

Inhabilitan en Bolivia candidaturas de Evo Morales y Diego Pary al Senado

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 21 Febrero 2020
Luis Arce - David Choquehuanca, fórmula del MAS para elecciones en Bolivia
Política

Luis Arce - David Choquehuanca, fórmula del MAS para elecciones en Bolivia

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 20 Enero 2020
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Tony Blair insiste en comparar Irak con Ucrania
Medios Internacionales

Tony Blair insiste en comparar Irak con Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 20:42
  • 36 Visualizaciones
Estados Unidos puede tener otros blancos para impulsar su guerra en Europa, alertan medios internacionales.
Medios Internacionales

Nord Stream puede ser el inicio de la guerra contra Europa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 18:12
  • 81 Visualizaciones
Tebboune confirma éxitos económicos de Argelia
Política

Tebboune confirma éxitos económicos de Argelia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 00:23
  • 18 Visualizaciones
La Iglesia del Sepulcro de María en Jerusalén.
Política

Colonos israelíes asaltan la Iglesia del Sepulcro de María

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:23
  • 25 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 90 Visualizaciones
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Política

"Israel" no recibe al canciller de la Unión Europea

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 11:38
  • 157 Visualizaciones
Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 22:00
  • 136 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 130 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 130 Visualizaciones
El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Vladímir Zelenski en Kiev, Ucrania, el 20 de febrero de 2023. Foto: AP
Medios Internacionales

Presagian tensión entre EE.UU. y Ucrania sobre el conflicto armado

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 06:05
  • 129 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023