Republicanos rompen filas y no apoyan a Trump contra Irán
Según el diario digital The Hill, especializado en temas del Congreso, hasta 10 senadores republicanos consideran oponerse a Trump en una resolución que limitaría su capacidad de tomar acción militar contra Irán.
-
Republicanos rompen filas y no apoyan a Trump contra Irán
Los tambores de guerra de Estados Unidos contra Irán dejarían de tocar si al menos 10 republicanos acuerdan frenar el afán belicista del presidente Donald Trump, empeñado es mostrar un manejo de la política exterior que dé frutos a su aspiración reeleccionista.
Según el diario digital The Hill, especializado en temas del Congreso, hasta 10 senadores republicanos consideran oponerse a Trump en una resolución que limitaría su capacidad de tomar acción militar contra Irán.
Este número creciente, sostiene la publicación, es la última señal de la creciente frustración de los republicanos sobre la justificación de la administración Trump para el ataque con aviones no tripulados que mató al general iraní Qassem Soleimani.
Al respecto, el senador Tim Kaine (demócrata de Virginia) circula una resolución bipartidista que ordena a Trump a retirar las fuerzas estadounidenses de cualquier hostilidad contra Irán dentro de los 30 días de su promulgación.
En ese sentido, los legisladores republicanos Mike Lee (Utah) y Rand Paul (Ky.) manifestaron su apoyo a la iniciativa y Kaine dice que unos ocho republicanos más, incluyendo a los senadores Susan Collins (Maine), Lisa Murkowski (Alaska), Todd Young (Ind.) y Mitt Romney (Utah), la están revisando.
"Probablemente unos diez", dijo Kaine cuando se le preguntó sobre el número de republicanos que podrían votar para controlar los poderes de Trump. "Hay una buena discusión en marcha".
Plantea el diario que Lee dijo que varios republicanos están sopesando cuidadosamente si apoyar la medida, añadiendo que "no sería irrazonable decir que podría haber un grupo de 10 personas que deberían ser consideradas como potenciales candidatos para votar por ella".
Los demócratas pueden forzar una votación sobre la medida en cualquier momento, pero el líder de la minoría del Senado, Charles Schumer (D-N.Y.), dijo el lunes que la votación tendrá lugar a finales de la semana, aclaró The Hill,
Schumer quiere asegurarse de que todo su caucus esté presente, aumentando las probabilidades de que se celebre una votación en algún momento después del debate de las primarias presidenciales demócratas del martes por la noche en Iowa. La aprobación del texto solo requiere una mayoría simple.
Si es aprobada por el Senado, la Cámara de Representantes también tendría que aprobar la resolución antes de que pueda ser enviada a la Casa Blanca, donde se espera que Trump la vete.
Lee apuntó que sus colegas republicanos deberían ver la resolución patrocinada por Kaine como una "medida completamente no controvertida" que reafirma la declaración de la Constitución de que el Congreso tendrá el poder exclusivo de declarar la guerra.
Dijo que simplemente explica que "las hostilidades adicionales contra Irán deben ser autorizadas por el Congreso".
Asimismo Kaine acordó aceptar las enmiendas republicanas que eliminan la referencia específica a Trump o que podrían ser interpretadas como que obligan a la retirada de las tropas estadounidenses de las zonas donde están presentes los representantes iraníes.
Pese al cuidado de los senadores republicanos de ir abiertamente contra el presidente, sin embargo muestran más voluntad de desafiar a Trump cuando se trata de preservar los poderes del Congreso, particularmente cuando se trata de declaraciones de guerra y apropiaciones.
Por ejemplo, siete republicanos del Senado votaron en marzo para ordenar a Trump que retirara las fuerzas estadounidenses del apoyo a una coalición liderada por los saudíes que luchan en la guerra civil de Yemen, una resolución que Trump vetó posteriormente y que el Congreso no pudo anular.
Once senadores republicanos votaron con los demócratas en septiembre para poner fin a una declaración de emergencia nacional que Trump utilizó para justificar el traslado de fondos militares a la construcción del muro fronterizo sin el consentimiento del Congreso. Doce senadores republicanos votaron por una resolución similar en marzo.
Una reunión informativa de altos funcionarios de la administración la semana pasada no proporcionó una clara justificación legal para el ataque con aviones no tripulados de Estados Unidos que mató a Soleimani.
Los turbios argumentos legales presentados por la administración se suman a una historia en evolución sobre si el personal estadounidense en el Medio Oriente enfrentaba una amenaza inminente por parte de Soleimani, como afirmó Trump la semana pasada cuando dijo que Irán y sus aliados "buscaban volar nuestra embajada".
"El Senado no debe permitir que el presidente proceda sin control. La resolución de los poderes de guerra del senador Kaine es más necesaria ahora que nunca", argumentó Charles Schumer, jefe de la minoría demócrata en el Senado.