Evo: Pedir a la OEA suspender elecciones en Bolivia es un nuevo golpe contra la democracia
El Movimiento al Socialismo desacreditó la propuesta de posponer de nuevo los comicios por el aumento de casos de coronavirus.
-
Evo Morales, expresidente de Bolivia.
Pedir que la OEA se pronuncie para que se suspendan las elecciones en Bolivia es un nuevo golpe contra la democracia, es una forma de intervención contra la soberanía del Estado y la dignidad del pueblo; y lo piden los responsables de los trágicos sucesos de 2019.
Así se expresó el expresidente boliviano Evo Morales en su cuenta en Twitter, al denunciar las acciones que buscan una intervención de la Organización de Estados Americanos para suspender los próximos comicios presidenciales.
Con anterioridad, el candidato a la presidencia del frente Creemos, Luis Fernando Camacho, solicitó a Luis Almagro que se pronuncie sobre el riesgo que supone hacer las elecciones en medio de la pandemia. Agregó, además, que la presunta maquinaria fraudulenta del MAS sigue intacta desde el proceso eleccionario fraudulento observado por la OEA.
Asimismo, el gobernador de Tarija, Mario Cossio, refirió a Almagro que “además de salvar la vida, tenemos que salvar la democracia con una elección justa, pero con un sistema de elección fraudulento, solo abriremos la puerta de atrás, para que vuelva la dictadura a Bolivia”.
Por su parte, el candidato presidencial a las elecciones de septiembre en Bolivia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, rechazó las acusaciones de opositores a las elecciones usando la Covid-19 como excusa para impedir los comicios.
Arce expresó que "el pueblo boliviano está cifrando su esperanza justamente en las elecciones para poder resolver este problema de la pandemia generado con un gobierno transitorio, con un Gobierno de facto que no está pudiendo dar solución al problema".