Arabia Saudita remite el caso de Loujain Al-Hathloul al Tribunal Antiterrorista
El ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Faisal bin Farhan, dijo que Al-Hathoul está acusada de contactar con países hostiles y de proporcionar informaciones secretas, pero su familia lo niega, dada la ausencia de pruebas concretas.
-
La activista saudita Loujain Al-Hathloul.
Las autoridades sauditas remitieron el caso de la activista Loujain al-Hathloul al Tribunal Antiterrorista que se estableció en 2008, según informó su familia.
La familia de Al-Hathloul dijo que la activista compareció ante el tribunal el pasado jueves para responder a las acusaciones descritas por expertos de la ONU como "falsas", pero que podrían llevarla a prisión por muchos años.
Es de destacar que el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Faisal bin Farhan, dijo que Al-Hathoul está acusada de contactar con países hostiles y de proporcionar informaciones secretas, pero su familia lo niega, dada la ausencia de pruebas concretas.
La familia agrega que su hija fue objeto de violaciones de sus derechos durante su detención, como acoso sexual y actos de tortura.
Alias al-Hathloul, hermana del activista saudita arrestada, confirmó después de la comparecencia de su hermana ante el tribunal que "Loujain tiene buen ánimo, pero su condición física aún es débil".
El juicio de Al-Hathloul comenzó aproximadamente un año después de su arresto en marzo de 2019, junto con otras activistas de derechos humanos, antes de que se levantara la prohibición de que las mujeres conduzcan automóviles a mediados de 2018, y está acusada de "comunicarse con partes extranjeras", según los medios locales sauditas.