Más de 115 figuras internacionales y árabes participaron en la ceremonia de investidura de Raisi
Entre los presentes estuvieron el presidente iraquí Barham Salih, el presidente del Parlamento ruso, Yacheslav Ludin, el subsecretario general de la Resistencia libanesa, Cheikh Naim Qassem, y el vicepresidente venezolano Ricardo Mendes Pereto.
-
Acto de investidura del presidente iraní Ebrahim Raisi.
Más de 115 figuras internacionales y árabes, además de decenas de directores y delegados de organismos e instituciones mundiales y regionales, así como figuras religiosas, culturales y sociales de todo el mundo, participaron en la ceremonia de investidura del presidente iraní, Ebrahim Raisi.
Entre los presentes estuvieron el presidente iraquí Barham Salih, el presidente del Parlamento ruso, Yacheslav Ludin, el subsecretario general de la Resistencia libanesa, Cheikh Naim Qassem, y el vicepresidente venezolano Ricardo Mendes Pereto.
También participó una delegación del liderazgo del movimiento palestino de la Jihad Islámica, encabezada por el secretario general Ziad Al-Nakhalah, además de una delegación de alto nivel del Movimiento de Resistencia Palestina (Hamas), dirigida por Ismail Haniyeh.
Asimismo, llegaron a la capital iraní el presidente de la Asamblea Popular Siria Hammouda Sabbagh, el jefe de la delegación nacional yemenita Muhammad Abdul Salam, el presidente afgano Ashraf Ghani, el primer ministro argelino Ayman bin Abd al-Rahman, el presidente de del parlamento azerbaiyano Sabeh Ghafarova, el primer ministro armenio Nikol Pashinyan y el presidente de la Unión Interparlamentaria (UIP) Durati Pacheco.
La delegación de la Unión Europea, encabezada por el subsecretario general Enrique Mora, varios dignatarios europeos, el viceministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur y el enviado especial del Papa Francisco, arribaron el miércoles a Teherán.
Otros funcionarios incluyen al ministro de Estado de Bangladesh, el enviado especial del Presidente de Sri Lanka, el vicepresidente del parlamento de Malasia y los enviados de Tanzania, Uzbekistán, Tayikistán, Nigeria, Guinea y Bosnia, además del secretario general de la OPEP.