En Colombia no cesa el genocidio
Indepaz señala que en lo corrido del año, el país lleva 106 líderes sociales asesinados y 65 masacres.
-
En Colombia no cesa el genocidio
El asesinato de otro líder social en Colombia denunció el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) en esta ocasión suscitado en el municipio de San Andrés Cuerquia, situado en el departamento de Antioquia.
El genocidio en Colombia no cesa, Indepaz detalla que en lo corrido del año han sido asesinados 106 líderes sociales y desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016, se han ultimado 1 222 líderes en todo el país.
De acuerdo con el Instituto, última la víctima respondía al nombre de Francisco Javier Posaday fungía como presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda Montobello en su municipio, "se desconocen detalles sobre el asesinato del líder social", detalla.
Meses atrás, la Defensoría del Pueblo había emitido una resolución donde alertaba la fuerte presencia y combates entre grupos armados irregulares, quien se disputan el control territorial.
Francisco Javier Posada
— 🇮 🇳 🇩 🇪 🇵 🇦 🇿 (@Indepaz) August 9, 2021
09 de agosto de 2021
San Andrés Cuerquia, Antioquia@IvanDuque, con Francisco Javier van 102 líderes asesinados en 2021 y 1222 desde la firma del acuerdo de paz. pic.twitter.com/j1NSV0vUL0
Indepaz detalla de los grupos armados presentes en el municipio San Andrés Cuerquia y sectores aledaños son: Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC); el Ejército de Liberación Nacional (ELN); Los Pachelly; Los Caparros; y las disidencias de las Farc.
Además de la persecución a líderes sociales, el país suramericano registra la escabrosa cifra de 65 masacres durante el 2021 y masivos desplazamientos de campesinos, quienes huyen de sus lugares ante los enfrentamientos entre grupos armados.