Arabia Saudita ve una oportunidad en la crisis climática
El principal exportador de petróleo del mundo no sólo está aumentando su producción, sino que también está apostando por las industrias emergentes de un billón de dólares que se anuncian como una vía para conseguir un aire más limpio.
-
Arabia Saudita ve una oportunidad en la crisis climática.
La crisis climática no parece una buena noticia para la industria petrolera, pero Arabia Saudita está oliendo una oportunidad que podría ayudar a mantener su dominio energético durante décadas.
El principal exportador de petróleo del mundo no sólo está aumentando su producción, sino que también está apostando por las industrias emergentes de un billón de dólares que se anuncian como una vía para conseguir un aire más limpio.
Esta iniciativa de uno de los mayores contaminadores del mundo no ha sido bien recibida por los defensores del medio ambiente, y Greenpeace se ha quejado de "lavado verde".
Sin embargo, es probable que la "economía circular del carbono" promovida por Arabia Saudita figure en las conversaciones sobre el clima de la COP26 de las Naciones Unidas en Glasgow, que comienzan el domingo, tras haber obtenido la aprobación del G20 durante la presidencia del reino el año pasado.
El mensaje se escuchó alto y claro en la conferencia de la Iniciativa de Inversión Futura (FII) celebrada esta semana en Riad: los sauditas siguen con el petróleo, y quieren que sea parte de la solución.
"Estoy seguro de que la gente se ha dado cuenta de que nos hemos reposicionado", dijo el ministro de Energía, Abdulaziz bin Salman, en la reunión de miles de personas apodada "Davos en el desierto", en la que participan superestrellas del mundo empresarial.
El príncipe Abdulaziz, que puso en duda las predicciones sobre la disminución de la demanda de petróleo, habló después que Arabia Saudita prometiera la neutralidad del carbono para 2060 y prometiera más de mil millones de dólares para iniciativas de economía circular del carbono y para producir combustible "limpio" para 750 millones de pobres del mundo.
Por su parte, el príncipe heredero Mohammed bin Salman lo ha llamado una "era verde" para el país, que está aumentando simultáneamente la producción de petróleo a 13 millones de barriles al día para 2027.