Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Arabia Saudita ve una oportunidad en la crisis climática

Arabia Saudita ve una oportunidad en la crisis climática

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 29 Octubre 2021 11:35
  • 39 Visualizaciones

El principal exportador de petróleo del mundo no sólo está aumentando su producción, sino que también está apostando por las industrias emergentes de un billón de dólares que se anuncian como una vía para conseguir un aire más limpio.

  • x
  • Arabia Saudita ve una oportunidad en la crisis climática.
    Arabia Saudita ve una oportunidad en la crisis climática.

La crisis climática no parece una buena noticia para la industria petrolera, pero Arabia Saudita está oliendo una oportunidad que podría ayudar a mantener su dominio energético durante décadas.

El principal exportador de petróleo del mundo no sólo está aumentando su producción, sino que también está apostando por las industrias emergentes de un billón de dólares que se anuncian como una vía para conseguir un aire más limpio.

Esta iniciativa de uno de los mayores contaminadores del mundo no ha sido bien recibida por los defensores del medio ambiente, y Greenpeace se ha quejado de "lavado verde".

Related News

Trump anuncia desde Arabia Saudita levantamiento de sanciones a Siria

Estados Unidos y Arabia Saudita firman Acuerdo de Asociación Económica

Sin embargo, es probable que la "economía circular del carbono" promovida por Arabia Saudita figure en las conversaciones sobre el clima de la COP26 de las Naciones Unidas en Glasgow, que comienzan el domingo, tras haber obtenido la aprobación del G20 durante la presidencia del reino el año pasado.

El mensaje se escuchó alto y claro en la conferencia de la Iniciativa de Inversión Futura (FII) celebrada esta semana en Riad: los sauditas siguen con el petróleo, y quieren que sea parte de la solución.

"Estoy seguro de que la gente se ha dado cuenta de que nos hemos reposicionado", dijo el ministro de Energía, Abdulaziz bin Salman, en la reunión de miles de personas apodada "Davos en el desierto", en la que participan superestrellas del mundo empresarial.

El príncipe Abdulaziz, que puso en duda las predicciones sobre la disminución de la demanda de petróleo, habló después que Arabia Saudita prometiera la neutralidad del carbono para 2060 y prometiera más de mil millones de dólares para iniciativas de economía circular del carbono y para producir combustible "limpio" para 750 millones de pobres del mundo.

Por su parte, el príncipe heredero Mohammed bin Salman lo ha llamado una "era verde" para el país, que está aumentando simultáneamente la producción de petróleo a 13 millones de barriles al día para 2027.

  • Arabia Saudita
  • Crisis climática
  • Petróleo
  • Medio Oriente
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
El secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, inicia este miércoles una gira de dos semanas por Medio Oriente.
Política

EE. UU. busca controlar suministro y producción global de petróleo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Abril
Campos petroleros sauditas.
Política

Despliegan tropas británicas para defender campos petroleros de Arabia Saudita

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Noviembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024