Registran un nuevo récord en la temperatura oceánica
Las aguas más cálidas son menos capaces de absorber dióxido de carbono y esto empeora el círculo vicioso del calentamiento global.
-
Registran un nuevo récord en la temperatura oceánica. Foto: Unsplash.
La temperatura superficial promedio del océano subió por primera vez hasta los 20,96 grados centígrados, según datos del Observatorio Climático de la Unión Europea, citados por AFP.
Este es el resultado de la absorción en los mares del 90 por ciento del exceso de calor producido por la actividad humana, aseguraron los científicos.
"Aunque es cierto que hay factores a corto plazo, la principal causa a largo plazo es sin duda la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera", afirmó el director de investigación de la Universidad de Reading, Rowan Sutton.
Las aguas más cálidas son menos capaces de retener dióxido de carbono y esto empeora el círculo vicioso del calentamiento global.
Prueba de ello son los registros de máximos en todo el mundo, tales como la temperatura de 38,3 grados Celsius en la costa de Florida, Estados Unidos.
De igual forma, el mar Mediterráneo reportó una media de 28,71 grados centígrados, según el principal centro de investigación marítima de España.
Los científicos alertan que el sobrecalentamiento de las aguas tendrá efectos sobre la vida animal y vegetal marina, como la migración de determinadas especies.
Esto repercutiría en las poblaciones de peces y, por tanto, en la seguridad alimentaria de ciertas partes del planeta.