Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. La "Doctrina Trump” divide a EE. UU. tras ataques contra Irán

La "Doctrina Trump” divide a EE. UU. tras ataques contra Irán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 26 Junio 08:56
  • 47 Visualizaciones

El enfoque militar de Donald Trump despierta críticas internas por su ambigüedad estratégica y el riesgo de una guerra prolongada con Irán, según analistas.

Escuchar
  • x
  • La

La reciente ofensiva ordenada por el presidente Donald Trump contra instalaciones nucleares iraníes reactivó el debate en torno a su estrategia exterior.

De acuerdo con Reuters, la llamada “Doctrina Trump” surgió como una narrativa para justificar esta escalada militar, pero no ha sido reconocida oficialmente por la Casa Blanca y ha generado fuertes críticas dentro y fuera del Partido Republicano.

Una doctrina sin consenso ni reconocimiento oficial

El término fue introducido por el vicepresidente JD Vance para describir la lógica detrás del bombardeo a Irán.

Según él, la doctrina se apoya en tres pilares: identificar un interés nacional claro, agotar la vía diplomática y, si esta falla, aplicar una fuerza abrumadora que resuelva el conflicto con rapidez.

Este marco busca evitar guerras prolongadas, en línea con la retórica de campaña de Trump.

Sin embargo, analistas como Aaron David Miller, de la Fundación Carnegie, cuestionaron la coherencia de esta supuesta erudicción. “No creo que tenga una doctrina. Creo que simplemente actúa por instinto”, afirmó.

#CARICATURA | RETROCEDIENDO

✍️Jorge#EstadosUnidos #IsraelGenocida #Trump #Iran pic.twitter.com/lX6IW0Lbfp

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 25, 2025

Críticas desde el ala aislacionista republicana

La acción militar provocó rechazo entre figuras del sector aislacionista del Partido Republicano, históricamente alineadas con Trump.

Noticias Relacionadas

Corte Suprema autoriza a Trump a despedir miles de empleados federales

EE.UU. sanciona a relatora de la ONU por cooperar con la Corte Penal

Personalidades como Steve Bannon y Tucker Carlson criticaron la intervención y alertaron sobre el riesgo de que Estados Unidos quede atrapado en una guerra de larga duración en Medio Oriente.

Este sector esperaba una política exterior menos intervencionista, tal como lo prometió Trump al criticar las guerras en Irak y Afganistán durante sus campañas.

Sin embargo, el mandatario ha recurrido a acciones militares puntuales en Yemen y también contra el general iraní Qasem Suleimani en 2020 y Abu Bakr al-Baghdadi en 2019.

Riesgo de escalada y temor ciudadano

Una encuesta conjunta de Reuters/Ipsos reveló que el 79 por ciento de los estadounidenses teme represalias de Irán contra civiles tras los bombardeos.

LEA TAMBIÉN: Sayyed Khamenei proclama la victoria de Irán sobre EE. UU. e “Israel”  

Este alto nivel de preocupación refleja el temor a que la ofensiva contra Teherán desencadene un conflicto regional de gran escala.

Para la investigadora del Instituto Brookings, Melanie Sisson, el vicepresidente buscó calmar a las bases conservadoras más radicales, intentando mostrar que la operación tenía límites estratégicos definidos.

¿Doctrina o narrativa temporal?

Desde el Consejo de Relaciones Exteriores, la experta Rebecca Lissner sostuvo que aún es temprano para saber si este enfoque será recordado como un éxito militar o un error estratégico.

Enfatizó la necesidad de observar cómo evoluciona la diplomacia y qué impacto tendrán las acciones sobre el programa nuclear iraní.

Por su parte, el presidente de la Fundación para la Defensa de las Democracias, Clifford May, consideró que si Trump logra consolidar esta forma de actuar como política consistente, podría convertirse en una doctrina temida.

No obstante, advirtió que su permanencia dependerá del desenlace del conflicto actual.

 

  • Doctrina Trump
  • Estados Unidos
  • Ataques contra Irán
  • Donald Trump
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Agresión israelí | Irán responde

Agresión israelí | Irán responde

"Israel" lanzó una agresión contra la República Islámica de Irán en la madrugada del viernes 13 de junio, contra instalaciones nucleares y líderes militares. Irán respondió con el lanzamiento de cientos de drones y misiles como parte de su Operación "Promesa Veraz 3".

  • x

Más Visto

Brigadas Al Quds emboscan a tropas israelíes y deja 40 bajas en Gaza

Brigadas Al Quds emboscan a tropas israelíes y deja 40 bajas en Gaza

  • 05 Julio 04:42
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03

Coberturas

Agresión israelí | Irán responde

Agresión israelí | Irán responde

Temas relacionados

Ver más
EE.UU. sanciona a Francesca Albanese por colaborar con la Corte Penal
Política

EE.UU. sanciona a relatora de la ONU por cooperar con la Corte Penal

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Cualquier aumento de aranceles será recíproco, responde Lula a Trump
Medios Internacionales

Cualquier aumento de aranceles será recíproco, responde Lula a Trump

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024