Operativo anticorrupción sacude sector minero en Brasil
La Policía Federal arrestó al director de la Agencia Nacional de Minería, Caio Mario Seabra, en un operativo que expuso una red criminal dedicada a falsificar permisos ambientales para beneficiar a empresas del sector.
-
Operativo anticorrupción sacude sector minero en Brasil
En un amplio operativo contra la corrupción en el sector minero en Brasil, la Policía Federal arrestó al director de la Agencia Nacional de Minería, Caio Mario Seabra, por su presunta participación en una red criminal dedicada a la falsificación de permisos ambientales mediante sobornos.
Como parte de los detenidos figura también Comisionado Federal para el estado de Minas Gerais, Rodrigo de Mello Teixeira, vinculado a una empresa minera.
El operativo, desplegado principalmente en Minas Gerais, incluyó 22 órdenes de arresto y 79 órdenes de allanamiento, además del embargo preventivo de bienes por valor de 283 millones de dólares.
Las investigaciones apuntan a un conglomerado de más de 40 empresas, destacando el holding minero Minerar S/A como uno de los principales implicados.
Hasta el momento, 17 personas resultaron condenadas, de las cuales 14 permanecen en prisión preventiva.
El caso generó controversia política, especialmente tras la reciente destitución de Rodrigo Franco como director de la Fundación Ambiental del Estado de Minas Gerais por parte del gobernador Romeo Zema, aliado del expresidente Jair Bolsonaro.
Franco fue arrestado en el marco del mismo operativo, apenas cuatro días después de su salida del cargo.
Otro de los arrestados fue Arthur Ferreira Rezende Delfim, quien recibió menos de un año atrás una licencia para procesar tierras raras en el sur de Minas Gerais, otorgada por la empresa Meteoric Caldera.
Esta compañía tenía previsto vender dichos minerales a UCore, firma estadounidense vinculada al Departamento de Defensa por su interés estratégico en tierras raras.