Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ONU y varios países exigen a Libia cerrar centros de detención

ONU y varios países exigen a Libia cerrar centros de detención

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • Hoy 03:48
  • 3 Visualizaciones

Reino Unido, España y Noruega denuncian torturas y abusos contra migrantes en los centros libios.

Escuchar
  • x
  • ONU y varios países exigen a Libia cerrar centros de detención
    ONU y varios países exigen a Libia cerrar centros de detención

Varios países instaron a  Libia a cerrar sus centros de detención de migrantes durante una reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, este martes, mientras que organizaciones internacionales denunciaron que en dichos centros se cometen torturas, abusos y asesinatos contra migrantes y refugiados.

Entre los  países que expresaron su preocupación figuran Reino Unido, España, Noruega y Sierra Leona, que exigieron el fin de las detenciones arbitrarias y mejores condiciones para los migrantes que atraviesan Libia rumbo a Europa.

De igual forma, el embajador noruego, Tormod Endresen, pidió “proteger a los migrantes vulnerables y terminar con las detenciones arbitrarias” y la embajadora británica de Derechos Humanos, Eleanor Sanders,  instó a garantizar el acceso sin restricciones de la  ONU y organizaciones humanitarias a los centros y fosas comunes.

Noticias Relacionadas

Colombia suspende cooperación de inteligencia con Estados Unidos

Sudán y Egipto reafirman la profundidad de sus relaciones históricas

Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención https://t.co/5OT3Ah98Gx#Libano #Libia #HannibalGaddafi pic.twitter.com/4xMB7hfzYQ

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 11, 2025

Una agencia de la ONU informó este año sobre el hallazgo de cadáveres de migrantes con heridas de bala en fosas comunes, lo que refuerza las denuncias de violaciones sistemáticas de derechos humanos.

Mediante una carta abierta a las autoridades libias, varias ONG exigieron reformas profundas y denunciaron que grupos armados operan con impunidad, obstruyendo la labor judicial y cometiendo violaciones generalizadas.

Por su parte, el ministro interino de Exteriores, Mohammad al-Taher Salem al-Baour, reconoció la “pesada carga que suponen los migrantes para el Estado”, pero defendió los esfuerzos del gobierno para mejorar la situación.

“No estoy aquí para pintar un cuadro ideal de los derechos humanos en mi país, sino para reafirmar nuestros grandes esfuerzos por garantizar estos derechos, a pesar de los desafíos durante esta delicada transición”.

  • Libia
  • Onu
  • Derechos Humanos
  • Migrantes
  • Torturas
  • Noruega
  • Reino Unido
  • España
  • Sierra Leona
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones.

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones

  • 06 Noviembre 02:11
Senado de EE.UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

Senado de EE. UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

  • 07 Noviembre 23:00
Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe. Foto: Comando sur de Estados Unidos

Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe

  • 08 Noviembre 01:24
Al-Qassam desmintió imágenes difundidas por las fuerzas de ocupación israelíes, quienes aseguraron mostrar la recuperación de cuerpos de soldados.

Al-Qassam difunde video de operación de engaño a fuerzas israelíes

  • 05 Noviembre 12:00

Temas relacionados

Ver más
La persistencia en la exportación de armas a "Israel" demuestra la contradicción entre los discursos diplomáticos y las prácticas militares de Occidente.
Política

Occidente reconoce a Palestina, pero sigue armando a "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024