Trauma y suicidios en "ejército" israelí por guerra en Gaza
Crisis de salud mental en el ejército de "Israel": 11 mil soldados con TEPT y aumento de suicidios tras la guerra en Gaza, según documentos oficiales.
-
Más de 11 mil soldados israelíes sufren traumas psicológicos desde el inicio de la guerra de Gaza.
La guerra más larga en la historia de "Israel" dejó tras de sí un gran número de soldados con traumas psicológicos, confirmó el diario británico The Independent.
Con el aumento de las enfermedades mentales tras dos años de guerra con Hamas, crecen los informes sobre Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), depresión y otros problemas de salud mental entre los soldados, además de los casos de suicidio.
El Ministerio de Guerra israelí documentó cerca de 11 mil soldados con lesiones psicológicas desde el 7 de octubre de 2023, lo cual representa más de un tercio del total de 31 mil soldados con tales lesiones en todas las guerras libradas por "Israel" desde 1948.
Además, el ministerio definió estas lesiones como TEPT, ansiedad, depresión y otros problemas de salud mental.
🛑SOLDADOS ISRAELÍES CONFIESAN CRÍMENES DE GUERRA EN GAZA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 12, 2025
⭕Soldados israelíes admiten: disparos injustificados y uso de civiles como escudos humanos.
⭕Ya ni siquiera lo sostenemos nosotros, lo asumieron los verdugos.
➡En este hilo te contamos…#Gaza #GenocidioEnGaza… pic.twitter.com/ZiIJGio7oh
Aumento significativo de los suicidios
El periódico británico informó también de un aumento en los casos de suicidio, donde en la década previa a la guerra, el promedio de muertes autoinfligidas en el "ejército" era de 13 soldados al año.
Desde el conflicto, el número se elevó y el año pasado el número de soldados que se quitaron la vida mientras estaban en el servicio ascendió a 21, según datos del "ejército" de ocupación. Estas cifras no incluyen a los que fallecieron por esta misma causa tras abandonar el servicio.
Un informe del parlamento israelí publicado el mes pasado reveló el intento de suicidio de otros 279 soldados entre enero de 2024 y julio de 2025, los cuales sobrevivieron.
Por su parte, la subdirectora general y jefa del departamento de rehabilitación del Ministerio de Guerra, Limor Luria, afirmó la existencia de una comprensión real sobre las profundas consecuencias de las lesiones psicológicas y la necesidad del tratamiento.
"Observamos una diferencia generacional. Mientras muchos veteranos de guerras anteriores nunca pidieron ayuda, los heridos de hoy responden de forma muy diferente", dijo.
Ola de suicidios entre soldados israelíes con estrés postraumático https://t.co/KThu3G6yP0#EjercitoIsraeli #FranjaDeGaza #SoldadosIsraelies #Suicidio #IsraelGenocida #EstresPostraumatico pic.twitter.com/zeLHxOCNSU
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 29, 2025
"Israel" fracasa en cerrar la brecha de las crisis psicológicas
El "ejército" israelí se apresura a tratar la creciente crisis psicológica entre sus filas, movilizando a cientos de oficiales de salud mental para enfrentar las secuelas de la guerra.
También, envió expertos a las líneas del frente para ayudar a los soldados durante el combate, estableció una línea de ayuda telefónica y ofreció sesiones de terapia grupal para los combatientes tras finalizar su servicio.
A pesar de estas medidas, los expertos advierten sobre la falta de preparación para manejar este volumen de lesiones psicológicas.
Es una brecha reconocida por el propio departamento de rehabilitación, el cual admite el impacto de la crisis en todo el sistema nacional de salud.
La agencia Associated Press citó a varios soldados y psicólogos quienes afirmaron la falta de propósito de muchos de ellos, su dificultad para concentrarse o establecer relaciones, y un creciente sentimiento de desesperación con la continuación de la guerra.
Frente a esta realidad, surgieron iniciativas civiles de apoyo a los veteranos. Una de ellas es la granja "Back to Life" en el kibutz Sdot Yam, fundada por Asi Naf en memoria de su amigo Amir (Danny) Yardinai.
Aumentan suicidios en el ejército israelí por trauma de guerra https://t.co/31N9XEvoTd#EjercitoIsraeli #suicidios #Gaza #traumas pic.twitter.com/Fz3Pp66aDt
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 31, 2025
Yardinai, un excombatiente de una unidad de élite, se suicidó el año pasado tras un largo sufrimiento por TEPT desde la guerra de Gaza de 2014.
La granja se convirtió en un refugio para decenas de exsoldados, quienes participan en sesiones terapéuticas con asesoramiento psicológico y terapia con animales.
El psicólogo Guy Fluman, uno de los asesores de la granja, explicó el principal desafío consistente en reintegrar a los veteranos en la vida civil, ayudarlos a convivir con sus recuerdos y reconectarlos con la vida.
La directora del programa de rehabilitación, Luria, admitió la persistencia del estigma asociado a la salud mental entre los soldados.
Aseguró la máxima prioridad en la lucha contra dicho estigma y remarcó el trabajo de su programa en "múltiples frentes", con campañas de concienciación, colaboración con medios y programas interactivos para los veteranos más jóvenes, como granjas terapéuticas y deportes de aventura.
Al Mayadeen Español