Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante
"¡Libre Palestina!” fue el grito que acompañó la expulsión del delegado israelí en plena cumbre climática en Belém.
-
Boicot a "Israel" en la COP30
Delegaciones latinoamericanas y organizaciones indígenas rechazaron este miércoles la participación israelí en la cumbre climática COP-30, con sede en la ciudad amazónica de Belém, Brasil.
"No hay lugar para un Estado que comete gecocidio en Gaza mientras habla de protección ambiental", fueron las expresiones de condena que marcaron la protesta.
La frase, coreada por activistas y representantes de pueblos originarios, sintetizó el rechazo ético y político a la presencia israelí en un foro dedicado a la justicia climática.
El representante israelí fue expulsado entre gritos de “¡Libre Palestina!” y “¡Free Palestine!”, en una escena que evidenció el creciente rechazo a la participación de la entidad en espacios multilaterales.
La protesta se inscribe en el marco del movimiento global BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones), que busca presionar al "Estado de Israel" por sus políticas de apartheid, ocupación y agresión militar.
Fundado en 2005 por organizaciones palestinas, el BDS interpela a gobiernos, empresas e instituciones en todo el mundo a revisar y romper vínculos con la entidad israelí.
Para ello, el movimiento promueve el embargo comercial, la cancelación de acuerdos de cooperación y la exclusión de instituciones israelíes en el ámbito internacional.
Las campañas del BDS han logrado importantes victorias en diversos sectores: desde universidades que suspendieron convenios con instituciones israelíes, hasta artistas que cancelaron presentaciones en "Tel Aviv", pasando por fondos de inversión que retiraron capital de empresas involucradas con la ocupación.
Al Mayadeen Español