EE. UU. incluye cuatro grupos izquierdistas a su lista de terroristas
En la lista figuran la organización Antifa Ost, con sede en Alemania, junto a otras tres en Italia y Grecia: Unión Anarquista Informal/Frente Revolucionario Internacional, Justicia Proletaria Armada y Autodefensa de la Clase Revolucionaria.
-
Manifestación de la organización Antifa Ost, en Portland, Estados Unidos. (Foto: Reuters)
Estados Unidos incorporó este jueves a cuatro agrupaciones izquierdistas de Alemania, Italia y Grecia a su registro de Organizaciones Terroristas con Designación Especial.
La administración de Donald Trump atribuyó a esos colectivos una pertenencia al entorno Antifa y los señaló como actores de violencia política en el espacio europeo.
Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, mencionó a Antifa Ost, con sede en Alemania, junto a tres estructuras operativas en Italia y Grecia bajo los nombres Unión Anarquista Informal/Frente Revolucionario Internacional, Justicia Proletaria Armada y Autodefensa de la Clase Revolucionaria.
Rubio enmarcó la medida dentro de un refuerzo del compromiso presidencial frente a la campaña de violencia política impulsada, según Washington, por la órbita Antifa, organización que se autodefine como antifascista,
Anunció la intención de incluir esos mismos colectivos en la lista de organizaciones terroristas extranjeras a partir del 20 de noviembre.
El jefe de la diplomacia estadounidense describió a las agrupaciones vinculadas a la red como portadoras de ideologías anarquistas o marxistas de carácter revolucionario, con elementos de oposición a Estados Unidos, al capitalismo y al cristianismo.
También, Rubio atribuyó a esas corrientes un papel de estímulo y justificación de ataques violentos local e internacionalmente.
De igual manera, afirmó que EE. UU. usará todos los instrumentos disponibles para la protección de la seguridad nacional y pública mediante acciones orientadas a impedir financiación y recursos para actores terroristas, con una estrategia que incluye el foco en otras ramas de Antifa en diversos continentes.
Mientras tanto, el Ministerio de Asuntos Exteriores y el de Interior de Alemania mantuvieron silencio ante la decisión estadounidense.
El servicio de inteligencia interior alemán describió a Antifa Ost como una red violenta en un informe de 2024.
Las autoridades alemanas detuvieron a cuatro personas vinculadas a esa estructura entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024 bajo acusaciones relacionadas con ataques contra individuos identificados por los detenidos como extremistas de derechas.
Desde su primera presidencia Donald Trump responsabilizó al movimiento Antifa por episodios rechazados por la Casa Blanca, desde agresiones contra unidades policiales hasta los disturbios protagonizados por parte de sus simpatizantes en el Capitolio el 6 de enero de 2021.
Al Mayadeen Español