Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ONU condena crímenes de las Fuerzas de Apoyo Rápido en El Fasher

ONU condena crímenes de las Fuerzas de Apoyo Rápido en El Fasher

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • Hoy 12:20
  • 6 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El Consejo de Derechos Humanos denunció asesinatos, torturas y violaciones cometidos por las FAR en Sudán y alertó sobre injerencia externa.

Escuchar
  • x
  • Los Emiratos Árabes Unidos negaron su participación en los sucesos de Sudán y propusieron la creación de un gobierno transicional ajeno al conflicto.
    Los Emiratos Árabes Unidos negaron su participación en los sucesos de Sudán y propusieron la creación de un gobierno transicional ajeno al conflicto.

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas aprobó por unanimidad una resolución de condena a los crímenes cometidos por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en la ciudad sudanesa de El Fasher, epicentro de las  masacres más recientes del conflicto en Sudán.

La decisión fue adoptada al cierre del octavo período extraordinario de sesiones del organismo, centrado en la situación de los derechos humanos en la nación africana.

ONU y ejército de Sudán denuncian atrocidades y ataques con droneshttps://t.co/JqP14jAWWn#ONU #Sudan #Violencia pic.twitter.com/Q0QSjDAB0o

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 13, 2025

Condena a atrocidades y crímenes de guerra

El organismo denunció asesinatos étnicos, tortura, ejecuciones sumarias y el uso generalizado de la violación como arma de guerra por parte de las FAR y sus fuerzas aliadas.

También pidió facilitar el acceso humanitario pleno, seguro y sin trabas en todo el país, y condenó las formas de injerencia externa que alimentan el conflicto.

La resolución también instó a la Misión Internacional Independiente de Investigación en Sudán a realizar una indagación urgente sobre las violaciones del derecho internacional humanitario, e identificar a los responsables de los crímenes cometidos en la región de Darfur.

FAR retiene a familias en Sudán por vínculos con el ejército https://t.co/IBTX2Uw3BJ#FuerzasDeApoyoRapido #FAR #EjercitoSudanes #ElFasher pic.twitter.com/p573wNLfSw

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 12, 2025

Noticias Relacionadas

Colonos israelíes intensifican ataques violentos en Cisjordania

Sudán: Paramiliatres consolidan avance y agravan conflicto interno

Volker Türk presentará informe ante la ONU

El documento solicitó al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, presentar un informe oral sobre la situación en El Fasher antes del próximo 61.º período de sesiones del Consejo.

Asimismo, exhortó al grupo de investigación independiente entregar un informe final con sus conclusiones durante la misma sesión en Ginebra.

Türk advirtió de las atrocidades en El Fasher, reflejo de la escalada sistemática de violencia contra la población civil y urgió al Consejo de Seguridad de la ONU a remitir el caso a la Corte Penal Internacional (CPI).

Sudán denuncia presencia masiva de combatientes extranjeros en las FARhttps://t.co/nRJSBCuV4I#Sudan #FAR #Violencia pic.twitter.com/B67fKrJhMf

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 12, 2025

Sudán denuncia parcialidad e injerencia extranjera

El representante de Sudán ante Naciones Unidas en Ginebra expresó reservas sobre la resolución y cuestionó “la lógica de equiparar al gobierno legítimo y al ejército sudanés con las milicias rebeldes, las cuales cometen crímenes de guerra.

Durante las sesiones, acusó a Emiratos Árabes Unidos de financiar y armar a las Fuerzas de Apoyo Rápido, proporcionarle dinero, armas y mercenarios para sostener sus ofensivas.

Reacciones divididas y exigencia de justicia

La mayoría de los países árabes insistieron en formular acusaciones directas contra las FAR por crímenes de guerra en El Fasher y exigieron mecanismos de justicia internacional.

Miles de desaparecidos tras ofensiva en El Fasher

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) advirtió este viernes sobre la desaparición de miles de personas escapadas de El Fasher.

  • La gente evita cada vez más las rutas habituales para evadir los controles y aumeta la vulnerabilidad.
    La gente evita cada vez más las rutas habituales para evadir los controles y aumeta la vulnerabilidad.

De acuerdo con la jefa de la suboficina de la entidad en Puerto Sudán, Jacqueline Wilma Parlevliet, 10 mil personas huyeron, pero solo 10 mil fueron registradas en centros de acogida como Tawila, lo cual deja a decenas de miles de desplazados sin rastro confirmado.

Los desplazados enfrentan trayectos más largos y peligrosos al intentar escapar del conflicto, debido a la presencia de puestos de control armados y combates activos en las rutas tradicionales de huida.

Además, expresó su preocupación ante una posible escalada de violencia en Kordofán y el agravamiento del desplazamiento forzado.

  • Consejo De Derechos Humanos
  • Fuerzas de Apoyo Rápido
  • El Fasher
  • Sudán
  • Onu
  • Volker Türk
  • Crímenes De Guerra
  • Injerencia Externa
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Corte Penal Internacional
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

Sudán en llamas

Sudán en llamas

A mediados de abril estallan violentos enfrentamientos en Khartum y varias ciudades sudanesas, entre el ejército dirigido por Abdel Fattah al-Burhan y las Fuerzas de Apoyo Rápido dirigidas por Mohammad Hamdan Dagalo, y la mediación no logra alcanzar una tregua entre ambas partes.

  • x

Más Visto

Senado de EE.UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

Senado de EE. UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

  • 07 Noviembre 23:00
Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe. Foto: Comando sur de Estados Unidos

Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe

  • 08 Noviembre 01:24
Boicot a "Israel" en la COP30

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • 12 Noviembre 20:55
Un retrato de la maternidad en Gaza

Un retrato de la maternidad en Gaza

  • 09 Noviembre 17:23

Coberturas

Sudán en llamas

Sudán en llamas

Temas relacionados

Ver más
ONU convocará sesión urgente por situación en El Fasher, Sudán
Política

ONU convocará sesión urgente por situación en El Fasher, Sudán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024