Cólera deja más de 300 mil casos y miles de muertes en África
La enfermedad del cólera es transmitida cuando el agua de consumo y las aguas residuales no reciben un tratamiento.
-
Cólera deja más de 300 mil casos y siete mil muertes en África
África enfrenta el mayor brote de cólera de los últimos 25 años, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades del continente.
La entidad registró alrededor de 300 mil casos —entre confirmados y sospechosos— y más de siete mil muertes, esa cifra representa un incremento superior al 30 por ciento respecto al año anterior.
Angola y Burundi reportaron un repunte reciente, atribuido a las dificultades para acceder a agua potable.
El cólera, una infección diarreica grave y potencialmente mortal, es trasmitida cuando el agua de consumo y las aguas residuales no reciben un tratamiento adecuado.
Para la República Democrática del Congo, el organismo destacó una aparente estabilización y una disminución del número de casos.
Brote de cólera supera los 113 mil 600 casos en Sudán
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 24, 2025
https://t.co/balRZVjK6U#Colera #Sudan #Brote pic.twitter.com/LsxI3vKLyq
También reportaron mejoras en Sudán del Sur y Somalia. No ocurrió lo mismo en las zonas afectadas por conflictos armados, donde la enfermedad avanzó con rapidez debido al hacinamiento y la falta de saneamiento en los campamentos.
Por otro lado, Etiopía detectó ocho casos sospechosos de fiebre hemorrágica vírica y está a la espera de confirmación.
Ante ello, las autoridades anunciaron el despliegue de equipos de respuesta rápida para contener un posible brote.
Los CDC africanos añadieron que los casos de Mpox muestran una tendencia a la baja en varios de los países más afectados, aunque persisten focos preocupantes en Kenia, Guinea, Liberia y Ghana.
Al Mayadeen Español