Satélite venezolano continuará la carrera espacial del país
Durante la década pasada, Venezuela, en cooperación con China, puso en órbita los satélites Simón Bolívar, Francisco de Miranda y Antonio José de Sucre.
-
El satélite Simón Bolívar dejó de funcionar desde 2020. Foto:ABAE.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la aceleración y puesta en marcha de los principales proyectos científico-tecnológicos del país.
Su anuncio tuvo lugar durante el Primer Congreso Internacional Espacial, organizado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, en conmemoración del XVIII aniversario de la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales (ABAE).
Meta conjunta: el primer mini satélite nacional
El mandatario informó sobre una nueva meta conjunta entre el Consejo Científico Militar, la ABAE y la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Humberto Fernández Morán: la construcción de un mini satélite diseñado íntegramente por científicos nacionales.
“Aprobados todos los esfuerzos para ir a la búsqueda del primer mini satélite venezolano, es una idea maravillosa. Y del mini, más adelante pasaremos al maxi”, expresó con orgullo el jefe de Estado.
Cooperación con China y nuevos proyectos espaciales
Durante la década pasada, el país sudamericano, en cooperación con China, puso en órbita los satélites Simón Bolívar, Francisco de Miranda y Antonio José de Sucre.
Los dos primeros ya cumplieron su vida útil, y permanece activo únicamente el último.
En ese contexto, Maduro exhortó a su equipo a acelerar el desarrollo y lanzamiento del nuevo sistema de comunicaciones Gran Cacique Guaicaipuro, inscrito en otro proyecto conjunto con Beijing.
Venezuela celebra Feria Internacional de Telecomunicaciones https://t.co/6kDEkKg1YL#Venezuela #FeriaInternacional #Telecomunicaciones pic.twitter.com/6sJQKqB7Tx
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 18, 2025
La “Generación Genial” y el futuro del país
El jefe de Estado destacó que los jóvenes del país, de entre 14 y 16 años, representan “la verdadera bomba atómica de Venezuela”, al constituir el semillero científico de la “Generación Genial”.
“Aquí en Venezuela no hay ‘Generación Z’. Esa es una creación de los medios internacionales occidentales (…) Mientras ellos siguen en su plan loco de imponerse como nuevo imperio. Alerta, muchachos, no se dejen manipular”, advirtió.
Finalmente, el presidente reiteró —como en sus recientes alocuciones— que la juventud venezolana conforma la “Generación Genial”, destacada en la ciencia, la cultura, la música, el deporte, la política y la vida nacional.
Al Mayadeen Español