Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Gabriel Boric, Venezuela y la cuestión de los derechos humanos

Gabriel Boric, Venezuela y la cuestión de los derechos humanos

  • Fuente: Rebelion.org
  • Autor: Salim Lamrani
  • 13 Junio 2023 04:08
  • 127 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Gabriel Boric no dispone de autoridad moral para disertar sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela. Sus declaraciones están más motivadas por consideraciones políticas y la voluntad de complacer a ciertos sectores que por una preocupación sincera sobre la suerte de Venezuela.

  • x
  • Gabriel Boric, presidente de Chile.
    Gabriel Boric, presidente de Chile.

Desde su entronización a la Presidencia de Brasil en enero de 2023, Lula da Silva se ha esforzado por relanzar el proceso de cooperación regional en un continente fragmentado y dividido.[1] Con esta óptica organizó la Cumbre de Sudamérica que reunió a los presidentes de la zona el 29 y 30 de mayo de 2023 para reforzar la integración y el dialogo entre los diferentes vecinos, entre los cuales Venezuela. Este país sufre sanciones económicas extremadamente severas impuestas por los Estados Unidos desde hace años, que atentan gravemente contra los derechos fundamentales de los venezolanos.[2]

El Presidente Lula denunció el ostracismo y la guerra política, económica, diplomática y mediática de la cual es víctima Venezuela, señalando “la narrativa que se construyó contra Venezuela de la antidemocracia y el autoritarismo”, particularmente por razones ideológicas. También criticó el doble discurso de algunos países:  Es “muy extraño (que) las exigencias que el mundo democrático hace a Venezuela no son hechas a Arabia Saudita”.[3]

El Presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou y el Presidente de Chile Gabriel Boric criticaron las palabras de Lula sobre Venezuela. Si la postura del dirigente uruguayo, conservador, es poco sorprendente, la del mandatario chileno, de centro-izquierda, suscitó más incomprensión. Insistió en “el dolor de cientos de miles de venezolanos que hoy día están en nuestra patria”, sin decir una palabra sobre las sanciones económicas estadounidenses que ahogan el país y que son la principal causa de este éxodo. “Los derechos humanos deben ser respetados siempre y en todo lugar”, concluyó[4].

Dos realidades ponen en tela de juicio la sinceridad de las preocupaciones del dirigente chileno. Primero, el último informe de Amnistía Internacional sobre la situación de los derechos humanos en América Latina es abrumador para muchos países. Si uno se basa en la realidad factual del estudio, no es posible señalar específicamente a Venezuela sobre esta cuestión. Las violaciones de los derechos humanos son numerosas y gravísimas en todo el continente.[5]

Luego, para poder erigirse en juez, es imprescindible tener la autoridad moral necesaria. Ahora bien, el último informe de Amnistía Internacional de 2022/23 sobre Chile habría debido llevar a Gabriel Boric a dar prueba de más humildad. En efecto, la institución denunció la impunidad de la cual se benefician los agentes del Estado responsables de “violaciones de derechos humanos”. AI también subrayó que las fuerzas del orden eran culpables de “crímenes contra la humanidad”, “de torturas y otros malos tratos” durante la crisis social de 2019. Del mismo modo, AI hizo partícipe de “arrestos arbitrarios”: “Muchas personas han sido absueltas por falta de pruebas tras pasar largos periodos en prisión preventiva”. AI señaló también casos de “tortura y otros malos tratos” para con pacientes de un hospital psiquiátrico y subrayó que, lejos de perseguir a los responsables de esos crimines, “la fiscalía de Valparaíso pidió la supensión definitiva del caso”.[6]

Frente a las cámaras Gabriel Boric expresó su compasión hacia los migrantes y refugiados venezolanos. Se trataba en realidad de una postura de fachada destinada a la prensa y desprovista de sinceridad. En efecto, Amnistía Internacional denunció las violaciones “de los derechos de las personas refugiadas o migrantes” en Chile. “Las autoridades han reiniciado las expulsiones inmediatas de personas extranjeras sin evaluar su necesidad de protección internacional”.[7] AI incluso publicó una carta abierta a Gabriel Boric expresando su “grave preocupación sobre la situación en la que se encuentran personas que necesitan una protección internacional en la frontera entre Chile y Perú”, denunciando el “despliegue de fuerzas armadas y la instauración de estado de excepción”, medidas contrarias “a las obligaciones internacionales de Chile”.[8]

A la luz de estos elementos, Gabriel Boric no dispone de autoridad moral para disertar sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela. Sus declaraciones están más motivadas por consideraciones políticas y la voluntad de complacer a ciertos sectores que por una preocupación sincera sobre la suerte de Venezuela. Si al Presidente chileno le alarma el bienestar del pueblo venezolano debería condenar las sanciones económicas estadounidenses contra Caracas y exigir su levantamiento inmediato.

Notas:

[1]Voz of America, «Presidentes sudamericanos buscan mayor integracion en Brasil», 29 de mayo de 2023. https://www.vozdeamerica.com/a/presidentes-sudamericanos-buscan-mayor-integracion-en-brasilia/7113727.html (sitio consultado el 1 de junio de 2023).

[2]Ministério das Relaçãos Exteriores, «Consenso de Brasília», 30 de mayo de 2023. https://www.gov.br/mre/pt-br/canais_atendimento/imprensa/notas-a-imprensa/consenso-de-brasilia-2013-30-de-maio-de-2023 (sitio consultado el 1 de junio de 2023).

[3]BBC News Mundo, «‘No es una construcción narrativa, es la realidad’: las criticas de los presidentes de Chile y Uruguay a Lula por sus palabras sobre Venezuela», 31 de mayo de 2023. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-65762357 (sitio consultado el 1 de junio de 2023).

[4]Ibid.

[5]Amnesty International, «Rapport annuel 2022/23. La situation des droits humains dans le monde», 27 de marzo de 2023. https://www.amnesty.org/fr/documents/pol10/5670/2023/fr/ (sitio consultado el 1 de junio de 2023).

[6]Amnesty International, « Rapport annuel. Chili 2022 », 27 de marzo de 2023. https://www.amnesty.org/fr/location/americas/south-america/chile/report-chile/ (sitio consultado el 1 de junio de 2023).

[7]Ibid.

[8]Amnesty International, «Chili et Pérou. Lettre ouverte à la présidente Dina Boluarte et au président Gabriel Boric», 4 de mayo de 2023. https://www.amnesty.org/fr/latest/news/2023/05/chile-y-peru-carta-abierta-a-la-presidenta-dina-boluarte-y-el-presidente-gabriel-boric/ (sitio consultado el 1 de junio de 2023).

  • Chile
  • Venezuela
  • Derechos Humanos
  • Gabriel Boric
  • Cumbre de Sudamérica
  • x

Mas Vistos

Brigadas Al Quds emboscan a tropas israelíes y deja 40 bajas en Gaza
Política

Brigadas Al Quds emboscan a tropas israelíes y deja 40 bajas en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Julio 04:42
  • 493 Visualizaciones
Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 402 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 400 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 335 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 295 Visualizaciones

Otros artículos

Diplomacia china: Mientras unos hacen la guerra, otros abogan por la paz

Diplomacia china: Mientras unos hacen la...

  • 10 Julio 17:30
"Israel" tiene un plan oculto para después del alto al fuego

"Israel" tiene un plan oculto para...

  • 09 Julio 18:55
Un sheriff en Medio Oriente, la diplomacia con bombas

Un sheriff en Medio Oriente, la...

  • 08 Julio 20:08
El déjà vu del militarismo en Florida

El déjà vu del militarismo en Florida

  • 06 Julio 22:31
La “maldita” inmigración

La “maldita” inmigración

  • 05 Julio 18:59
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024