Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Los israelíes comienzan a hacer tratos en Arabia Saudita

Los israelíes comienzan a hacer tratos en Arabia Saudita

  • Danny Zaken Danny Zaken
  • Fuente: Al-MONITOR
  • 4 Junio 2022 02:39
  • 56 Visualizaciones

Tras un cambio en los requisitos de entrada de Arabia Saudita, decenas de empresarios israelíes llegaron recientemente a Riad e incluso cerraron negocios allí.

  • x
  • Los israelíes comienzan a hacer tratos en Arabia Saudita
    Los israelíes comienzan a hacer tratos en Arabia Saudita.

Los lazos económicos y comerciales entre "Israel" y los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin tras los Acuerdos de Abraham, que provocaron un rápido crecimiento del comercio (quintuplicado o más) a casi mil millones de dólares en 2021, también ha dado lugar al inicio los lazos comerciales entre los sionistas y Arabia Saudita, o para ser más exactos, entre empresarios y empresas de los dos países. 

La normalización de los lazos con Arabia Saudita aún podría llevar algún tiempo, pero la económica parece estar comenzando a suceder.

Según fuentes israelíes y saudíes, esto se ve en la firma recientemente de grandes acuerdos, en las visitas de empresarios israelíes con visas especiales a Arabia Saudita y en contactos avanzados sobre inversiones de empresarios saudíes y fondos de inversión saudíes en "Israel".

Estos empresarios son principalmente representantes y directores de empresas tecnológicas. Estas se hicieron posibles tras la cancelación de la prohibición general que existía en Arabia Saudita y la nueva facilidad para obtener una visa especial.

Como se mencionó anteriormente, decenas de empresarios han aprovechado esta oportunidad y han visitado Riyadh, el centro económico de Arabia Saudita, así como otros lugares, como la ciudad del futuro Neom, que se está construyendo cerca de las costas del Mar Rojo.

Esta urbe fue visitada por el exprimer ministro Benjamin Netanyahu , quien se reunió allí con el príncipe heredero Mohammed bin Salman en noviembre de 2020, en un encuentro al que también asistió el entonces secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo. 

De estos encuentros se han derivado algunos acuerdos, entre ellos dos grandes por valor de millones de dólares en el campo de la agricultura del desierto. YP es un empresario israelí que visitó Riad. Hablando con Al-Monitor bajo condición de anonimato, dijo que estos proyectos involucran tecnología hidroeléctrica israelí, que es necesaria para el clima del desierto saudita, junto con otras tecnologías agrícolas. El liderazgo saudita, dice, espera expandir significativamente el uso de estas tecnologías como parte de su esfuerzo por lograr la seguridad alimentaria y la independencia.

Otra señal de estos lazos fortalecidos es un vuelo directo de Tel Aviv a Riyadh que despegó el 31 de mayo con empresarios judíos estadounidenses a bordo de un avión privado. 

El Doctor Nirit Ofir, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de "Israel"-CCG, declaró a Al-Monitor que el punto interesante es que es el sector privado de ambos lados es el que está impulsando rápidamente las relaciones. Dice que los empresarios no se limitan a las cuestiones diplomáticas y que cuando se conjugan el encuentro personal y los intereses, se sale adelante. Enfatiza que a diferencia de los Emiratos Árabes Unidos, estos acuerdos son entre empresarios y el sector comercial privado y no entre las naciones. 

Más apoyo vino directamente de Riyadh

Un funcionario saudita involucrado en el tema comentó a Al-Monitor bajo condición de anonimato que hay un aumento en el número de solicitudes de visas de entrada para israelíes por parte de empresarios sauditas, y que el interés y la sed de conocimiento sobre las tecnologías israelíes están creciendo rápidamente. Dijo que también se están realizando reuniones entre empresarios de ambos lados en Dubai y Abu Dhabi en los Emiratos, así como en Manama, la capital de Bahrein. “El gobierno aquí ve el potencial y esto encaja con los planes y las grandes reformas propuestas por el príncipe heredero”. 

Hasta los Acuerdos de Abraham, estos lazos comerciales ocurrían entre bastidores, principalmente mediante empresas registradas en países europeos o de otros países, y los acuerdos se firmaban en esos países. El gran impulso a nivel cívico ocurrió, como era de esperar, después de los Acuerdos de Abraham que Netanyahu firmó con los vecinos de Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin.

La reacción en gran parte positiva a este acuerdo entre el público saudí y sus beneficios económicos y de otro tipo han allanado el camino para la expansión de estos lazos. El asentimiento silencioso de los saudíes se expresó al permitir vuelos desde y hacia "Israel", ya sea a los Emiratos y Bahrein o al Lejano Oriente, para volar en su espacio aéreo.

Otro importante paso se produjo en las últimas semanas, según informa The  Wall Street Journal , con la inversión saudí de 2 000 millones de dólares en el fondo de capital privado establecido por Jared Kushner, yerno de Donald Trump, quien fue su enviado a la región. El fondo, cuyo alcance total es de $ 3 mil millones, tiene la intención de invertir en empresas israelíes en diversas áreas de tecnología avanzada.

Esta no es la primera vez que Arabia Saudita invierte en empresas israelíes. Mediante un fondo de inversión dirigido por otro ex funcionario de Trump, Steven Mnuchin, el principado árabe ha invertido en nuevas empresas israelíes que operan en los Estados Unidos, con contratos con el establecimiento de defensa estadounidense, incluidas las cibernéticas Zimperium y Cyberreason .

En los campos de la seguridad y la inteligencia, estas relaciones económicas con las empresas cibernéticas son importantes para los dos países principalmente debido a su enesmistad con Irán. Hubo una serie de informes sobre la venta de sistemas de seguridad israelíes a Arabia Saudita, incluido el programa de espionaje Pegasus .

Este interés común ha creado la base necesaria para la cooperación también en otros campos. Junto con los Acuerdos de Abraham y las alianzas creadas en la región, la influencia geopolítica de "Israel" parece haber aumentado. Algunos informes incluso afirman que, en sus esfuerzos por frenar los precios mundiales del petróleo, Washington le pidió a Jerusalén que ayudara a Riyadh en este tema.

Dos de los principales asesores del presidente Biden llegaron esta semana a Riad, Amos Hochstein, que se ocupa de los temas energéticos, y Brett McGurk, para convencerlos de aumentar la producción de petróleo. Según fuentes estadounidenses, se espera que en las conversaciones surja el tema del avance de los lazos económicos y comerciales con Israel.

Por lo tanto, las relaciones económicas se desarrollan con bastante rapidez. Por otro lado, el escenario diplomático también registra algunos cambios en una dirección de acercamiento. Esta semana se informó que Estados Unidos está mediando entre Israel, Arabia Saudita y Egipto hacia un proceso de normalización. En la agenda está completar la transferencia de las islas de Tirán y Sanafir en el Mar Rojo a la soberanía saudí. 

Según un informe del fin de semana del periodista de Ynet Nadav Eyal, antes de la esperada visita a "Israel" a fines de junio del presidente Joe Biden, Estados Unidos está tratando de establecer un eje de seguridad-diplomacia que incluya a Arabia Saudita e "Israel", incluidos reuniones entre ambas partes. 

  • Arabia Saudita
  • Riad
  • "Israel"
Danny Zaken

Danny Zaken

Danny Zaken es un periodista que trabaja para la radio pública israelí Kol Israel. Zaken ha cubierto asuntos militares y de seguridad, colonos de Cisjordania y temas palestinos.

  • x

Mas Vistos

Brigadas Al Quds emboscan a tropas israelíes y deja 40 bajas en Gaza
Política

Brigadas Al Quds emboscan a tropas israelíes y deja 40 bajas en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Julio 04:42
  • 508 Visualizaciones
Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 410 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 406 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 340 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 301 Visualizaciones

Otros artículos

Diplomacia china: Mientras unos hacen la guerra, otros abogan por la paz

Diplomacia china: Mientras unos hacen la...

  • 10 Julio 17:30
"Israel" tiene un plan oculto para después del alto al fuego

"Israel" tiene un plan oculto para...

  • 09 Julio 18:55
Un sheriff en Medio Oriente, la diplomacia con bombas

Un sheriff en Medio Oriente, la...

  • 08 Julio 20:08
El déjà vu del militarismo en Florida

El déjà vu del militarismo en Florida

  • 06 Julio 22:31
La “maldita” inmigración

La “maldita” inmigración

  • 05 Julio 18:59
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024