Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Ecuador 2020, la desigualdad de riqueza más alta en una década

Ecuador 2020, la desigualdad de riqueza más alta en una década

  • Jonathan BáezJonathan Báez
  • Fuente: Rebelion.org
  • 30 Agosto 2022 10:47
  • 81 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El autor indica que es imperativo impulsar un impuesto permanente a las grandes fortunas, que puede recaudar más de 4 mil millones de dólares.

  • Fuentes: Unidad de análisis y estudios de coyuntura - Rebelión
    Fuentes: Unidad de análisis y estudios de coyuntura - Rebelión

En 2020 se registra la desigualdad de riqueza más alta observada en una década. De esa manera, medida a partir del coeficiente de Gini, la desigualdad alcanza el preocupante nivel de 0,808. Este valor supera ampliamente a cualquier valor desde el año 2010. Así lo demuestra el último informe “Global Wealth Report” del Credit Suisse.

Con estos resultados se demuestra que, durante la pandemia, la frase de “los ricos se hicieron más ricos” necesita ser repensada. En efecto, no es una virtud de este grupo social “triunfar” ante la adversidad. Por el contrario, es la puesta en marcha de una serie de mecanismos que los protege en detrimento de la mayoría de la población, configurándose un andamiaje que reproduce las desigualdades. Uno de ellos es capturar la decisión de la política pública, por ejemplo, para impedir que una de las alternativas para generar procesos de redistribución de la carga a la riqueza sea implementado, este es un impuesto a la riqueza.

En varios países se implementó este tipo de impuestos.[1] No obstante, si esta era una tarea complicada con el gobierno de Moreno en el que las Cámaras Empresariales ocuparon la decisión de varias esferas, entre ellas la económica, esta se vuelve más titánica con el gobierno del presidente Lasso. Beneficiario, por lo que muestran los datos, del año pandémico junto a otros sectores acaudalados.

La evidencia muestra que, en conjunto, los Grupos Económicos GE, durante el año de pandemia incrementaron sus patrimonios en más de mil millones de dólares, incluso existen 63 GE que tuvieron más ingresos en el año de pandemia que en el año anterior. En un ranking de los que más ganaron se encuentra el GE del presidente Lasso.[2] A esto se suma lo observado con los y las propietarias de estos GE, del top 20 que más ganaron en pandemia, solo 5 ganaron menos que en 2019. Dicho sea de paso, el presidente Lasso también se ubica dentro de este top.[3]

  • Gráfico 1. Desigualdad de riqueza en Ecuador 2010-2020.
    Gráfico 1. Desigualdad de riqueza en Ecuador 2010-2020.

Con estos resultados es imperante situar sobre el debate las desigualdades, en este caso de la riqueza, la cual supera por mucho a la desigualdad de ingresos observada, que representa casi menos de la mitad de lo que la inequidad de la riqueza se refiere. Por lo tanto, impulsar un impuesto permanente a las grandes fortunas, que puede recaudar más de 4 mil millones de dólares, es urgente.[4] Sin embargo, el gobierno del presidente Lasso va por un rumbo totalmente distinto con su reforma tributaria que atacó a las clases medias y ni qué decir de la lucha contra los paraísos fiscales.

Notas:

[1] https://coyunturauceiie.wordpress.com/2021/01/12/impuesto-permanente-a-las-grandes-fortunas-en-ecuador-generaria-mas-de-usd-4-mil-millones/

[2] https://coyunturauceiie.wordpress.com/2021/12/22/los-ganadores-de-la-pandemia-en-ecuador-grupos-economicos/

[3] https://coyunturauceiie.wordpress.com/2021/12/29/las-elites-no-pierden-del-top-20-que-mas-ganaron-en-pandemia-solo-5-ganaron-menos-que-en-2019/

[4] https://coyunturauceiie.wordpress.com/2021/01/12/impuesto-permanente-a-las-grandes-fortunas-en-ecuador-generaria-mas-de-usd-4-mil-millones/

Fuente: https://coyunturauceiie.wordpress.com/2022/08/28/ecuador-2020-la-desigualdad-de-riqueza-mas-alta-en-una-decada/

  • ecuador
  • desigualdades sociales
Jonathan Báez

Jonathan Báez

Economista. Maestrante de Sociología en FLACSO. Entre sus líneas de investigación se encuentran desigualdades, élites y grupos económicos, política fiscal y economía laboral.

Otros artículos

Con quién vamos a la guerra

Con quién vamos a la guerra

  • 26 Septiembre 06:22
Hoy los criminales están mucho más articulados, transitan por la alta sociedad y, al mismo tiempo, atraen a las personas pobres para que hagan el trabajo sucio.

El narcotráfico se va adueñando de...

  • 26 Septiembre 04:44
Rusia lucha mientras la Unión Europea avanza en el Cáucaso

Rusia lucha mientras la Unión Europea...

  • 25 Septiembre 08:47
El número de colonos ilegales en los territorios ocupados de Cisjordania y Jerusalén oriental aumentó de alrededor de 110 mil en 1993-94 a más de 700 mil en la actualidad.

"Israel" utiliza los Acuerdos de Oslo...

  • 25 Septiembre 04:38
Vietnam: Futuro prometedor de las relaciones bilaterales con Brasil

Vietnam: Futuro prometedor de las...

  • 23 Septiembre 21:59
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023