• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

El Si, pero No en El Salvador sobre voto en el exterior

  • Fuente: Prensa Latina
  • Autor: Luis Beatón
  • 27 Octubre 2022 17:46
  • 53 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

Autoridades, partidos políticos y la población en El Salvador lanzan diversos criterios y apreciaciones sobre la ley aprobada por la Asamblea Nacional sobre el voto en el exterior.

  • El Si pero No en El Salvador sobre voto en el exterior
    El Si pero No en El Salvador sobre voto en el exterior.

No son pocos los que descartan la posibilidad de que se esté incubando un fraude monumental con las formas de votación para los comicios presidenciales del 4 de febrero de 2024, fecha fijada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para los comicios.

Analistas coinciden en que el sistema de procesamiento de datos que defina el TSE tiene que garantizar el secreto y la protección del sufragio que se emita en el extranjero, así como su trazabilidad y auditabilidad, y en esa dirección se manifiesta el mensaje gubernamental.

Este es un problema importante para las fuerzas políticas. En el exterior las cifras de residentes salvadoreños con derecho a votar fluctúan. Algunos aseguran que solo en Estados Unidos viven más de dos millones y medio, otros dicen que son menos. Ciertamente es un volumen importante.

Pese al favoritismo que muestran las encuestas por la reelección del presidente Nayib Bukele, el Partido Nuevas Ideas no descuida ese sufragio, tanto es así que durante el proceso de aprobación de la Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio en el Extranjero y las modalidades del voto en la Asamblea Legislativa, no pasaron las reformas sugeridas por la oposición.

Hasta ahora lo que más preocupa a las fuerzas políticas y a los electores, es la aplicación de la modalidad de voto electrónico por internet, fórmula que según encuestas rechazan la mitad de las personas preguntadas.

¿A qué se debe esa posición?, se preguntan analistas. Pues a nada menos que para muchos ronda el fantasma del fraude pese a que no son pocos los que hablan a favor de ese voto y lo consideran “un paso histórico en materia de procesos electorales”.

La oposición política, que durante años negó ese derecho a la diáspora, ahora alega la posibilidad de fraude en el nuevo mecanismo de votación en el exterior, pero los analistas Carlos Acevedo y Julio Osegueda, citados por medios de prensa locales consideran que las posibilidades de que eso ocurra no son viables.

El TSE es un organismo auditable y verificable sobre el trabajo que ejecuta, dicen esos analistas.

Sin embargo, otros como el experto y formador electoral, Malcom Cartagena advirtió que la votación electrónica por internet es la más vulnerable e insegura a nivel global.

En una entrevista en el espacio Frente a Frente, de Telecorporación Salvadoreña, Cartagena explicó que ninguna elección está exenta de ser vulnerada, pero la votación electrónica es todavía más riesgosa, algo en lo que coinciden otros expertos.

"Una elección puede ser vulnerada, ya sea en internet o en papel. La diferencia es que en papel se necesita el concurso de varias personas que estén de acuerdo; mientras que por internet, lo único que se necesita es un hacker para arruinar toda la elección", subrayó.

Agregó Cartagena que hay experiencias recientes, por ejemplo, las elecciones internas de Nuevas Ideas, opacadas por señalamientos de fraude vía suplantación de identidad, y el caso de la billetera electrónica Chivo, destinada a incentivar el uso del bitcóin en El Salvador mediante la entrega de 30 dólares.

Citó datos de la Fiscalía General de la República según los cuales tras el lanzamiento de la Chivo Wallet, las denuncias de delitos electrónicos se dispararon en El Salvador, sumando seis mil 070 casos.

Pese a que la ley ya está aprobada, el tema del voto en el exterior puede calentar el ambiente y es posible que algunos en el llamado Pulgarcito de las Américas traten de emular al expresidente de Estados Unidos Donald Trump clamando, cuando se dé el voto en 2024, que le robaron la elección.

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • El Salvador
  • voto en el exterior
  • Asamblea nacional de El Salvador
  • Ley

Temas anteriores

El niño de Jicamarca

  • 19 Marzo 04:45

Quiebras bancarias: fracaso regulatorio

  • 21 Marzo 06:58

No es otra crisis, es la continuación de...

  • 21 Marzo 04:57

Javier Diez-Canseco: Un grande de Nuestra...

  • Hoy 05:23

El rey está desnudo

  • 20 Marzo 04:44

Los Derechos Humanos y la CPI

  • 20 Marzo 04:35
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Javier Diez-Canseco: Un grande de Nuestra América
Política

Javier Diez-Canseco: Un grande de Nuestra América

  • 05:23
  • 6 Visualizaciones
Qué ocurre con la banca mundial y cuán preocupante es la situación
Política

Qué ocurre con la banca mundial y cuán preocupante es la situación

  • 05:57
  • 13 Visualizaciones
El artefacto estalló detrás de la Línea Azul, al sur del Líbano.
Política

Mina terrestre ubicada por "Israel" hiere a varios de sus soldados

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo 17:04
  • 36 Visualizaciones
El secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores de Argelia, Ammar Balani y el embajador saudita en esa nación, Abdullah Al-Nusairi.
Política

Argelia: acuerdo entre Arabia Saudita e Irán apoya la causa palestina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo 17:47
  • 14 Visualizaciones
Ambos mandatario sostuvieron el martes un fraternal encuentro en Moscú.
Política

Xi Jinping invita a Vladimir Putin a visitar China

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo 12:49
  • 28 Visualizaciones
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Política

"Israel" no recibe al canciller de la Unión Europea

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 11:38
  • 160 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 147 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 141 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 137 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 136 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

Más inquilinos para megacárcel en El Salvador

El nuevo Centro de Confinamiento del Terrorismo albergará 40 mil supuestos pandilleros, más de...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo
Política

Prorrogan estado de excepción en El Salvador

La herramienta legal permitió encarcelar a no menos de 65 mil pandilleros, según las autoridades...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023