Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Javier Diez-Canseco: Un grande de Nuestra América

Javier Diez-Canseco: Un grande de Nuestra América

  • Fuente: Al Mayadeen español
  • Autor: Sergio Rodríguez Gelfenstein
  • 22 Marzo 2023 05:23
  • 155 Visualizaciones

Este 24 de marzo cumpliría 75 años uno de los más coherentes luchadores por la democracia en Perú y defenseor de las causas justas del mundo.

  • x
  • Javier Diez-Canseco: Un grande de Nuestra América
    Javier Diez-Canseco: Un grande de Nuestra América

Por razones que desconozco, pero seguramente vinculadas a creencias religiosas, los seres humanos tendemos a venerar más la muerte que la vida. Por supuesto, eso varía en cada civilización e incluso en cada pueblo. Muchos grandes personajes de la historia solo se les reverencia una vez que se han ido de este mundo, en vez de reconocer su valía durante la vida. En muchos casos, cuando alguien ha fallecido, se le recuerda más en ese día que en el de su nacimiento.

No comparto esa práctica. Por eso en mis escritos me he referido a algunas personalidades que he admirado y han servido de inspiración y soporte de mis preceptos en el día de su cumpleaños, más que en el día de su muerte. Es una forma de sentir que están vivos. Así, recordé el cumpleaños 90 de Fidel Castro en agosto de 2016, sin saber que solo tres meses después partiría para siempre. Igualmente, hice especial rememoración de la vida de Nelson Mandela, también en su 90 aniversario, en 2008.

Ahora quiero recordar a un grande de Nuestra América, prematuramente desaparecido en 2013 cuando apenas tenía 65 años. Dentro de poco, en mayo, recordaremos el 10mo. aniversario de la partida de Javier Diez-Canseco, pero yo prefiero evocarlo hoy aprovechando que, si aún lo tuviéramos entre nosotros, este viernes 24 de marzo, cumpliría 75 años.

Javier se destacó como escritor, pero su verdadera vocación fue la política. Durante varias décadas fue el principal referente de la izquierda peruana, representando a los sectores populares tres períodos como congresista, dos como senador y una como diputado. Así mismo fue elegido diputado para la Asamblea Constituyente de 1978 a 1980.

Desde muy temprano, cuando era estudiante de derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se adhirió a las ideas socialistas y revolucionarias. Posteriormente pasó a estudiar Sociología en la Universidad Católica del Perú, llegando a ser elegido  presidente de la Federación de Estudiantes de esa casa de estudios. Desde entonces comenzó su “matrimonio” con el pueblo más humilde, al que no abandonó jamás.

En 1985 fue elegido senador por Izquierda Unida, siendo relegido en 1990. Pero su mandato fue paralizado al entronizarse la dictadura de Alberto Fujimori en 1992. Entonces, Javier se convirtió en uno de los más férreos opositores de la autocracia impuesta a su país. En 1995 nuevamente fue elegido congresista por Izquierda Unida y reelegido en 2001. En esos años Javier, que siempre había militado en el Partido Unificado Mariateguista (PUM), fundo el Partido Socialista del Perú y fue su candidato presidencial en 2006.

En un escrito publicado en septiembre de 1987 explicaba que el mariateguismo era “el encuentro fecundo de marxismo y nación, afirmando que es el proletariado la clase dirigente destinada -a la cabeza de un amplio bloque popular- a resolver los graves problemas nacionales que las clases dominantes nunca han podido solucionar” 

En su función parlamentaria, Diez-Canseco destacó por una inveterada honestidad y su inquebrantable rectitud en defensa de los intereses populares, en particular de las minorías y de los más excluidos; por su sostenida lucha en contra de la corrupción y el narcotráfico, y por su indomable denuncia de personas vinculadas tanto a instituciones del Estado como a organizaciones terroristas que incurrían en violaciones a los derechos humanos.

Javier valoraba la importancia de las “elecciones directas” como mecanismo de la democracia, pero no consideraba que fuera esta la principal forma de participación popular. Entendía que era la “democracia directa” el principal mecanismo democrático. Al respecto opinaba que “la decisión política y la elección de los dirigentes en cada calle y en cada barrio, en cada ciudad y región importante, en cada fábrica y en cada centro de producción […]  y a niveles mayores, hasta el nacional”… el sufragio directo debe tener también determinado peso.

Sus enemigos no descansaron hasta que en 2012 hicieron prosperar la falsa acusación de violación del Código de Ética Parlamentaria, una patraña desmentida por el propio informe de la Secretaría Técnica de la Comisión del Congreso creada para evaluar dicha acusación. Fraudulentamente, fue suspendido por 90 días de su funciones, pero dicha medida fue dejada sin efecto por la Justicia, que resolvió así un amparo presentado por Javier en defensa de su honor y su dignidad. En el momento de su injusta sanción era presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso del Perú.

Hoy, cuando la derecha y el imperio abaten una vez más al pueblo peruano, el pensamiento y la acción de Javier Diez-Canseco cobran plena vigencia. Pareciera estar mirando lo que ocurre en la actualidad cuando, en enero de 1992, haciendo un análisis de la forma como el neoliberalismo degradaba al Perú, expresó: “El país enfrenta la aplicación más estricta y rígida -que creo se haya registrado en América Latina- de los planes del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial. La gestión del Ministerio de Economía corresponde a la gestión de un cónsul o embajador del Fondo Monetario o el Banco Mundial. Incluso las cifras oficiales del país son reajustadas de acuerdo a los cálculos que hacen los organismos internacionales y no de acuerdo a los cálculos del Ministerio de Economía y Finanzas o del Banco Central de Reserva …”.

Y agregaba más adelante: “El programa neoliberal implementado comparte los rasgos de casi todos los que se ejecutan en América Latina; es un programa notoriamente dirigido a la privatización de la economía y a la reducción del rol del Estado en la economía”. 

Esto fue enunciado por Javier hace más de 30 años sin que lastimosamente haya habido cambio alguno. He ahí la causa de las movilizaciones actuales del pueblo peruano demandando democracia y el fin de la constitución neoliberal.

En el quehacer de su vida, Javier también fue profundamente internacionalista y  solidario con las luchas por la liberación de los pueblos de Nuestra América, como El Salvador y Nicaragua; acérrimo enemigo de las dictaduras de seguridad nacional que afectaron la región en la década de los 70 y los 80 del siglo pasado y defensor de la revolución cubana.

Diez-Canseco enarboló como pocos la lucha contra el capitalismo, el imperialismo, el colonialismo y la unidad y amistad de los pueblos, incluso más allá de la región, como lo atestiguan los pueblos palestino y saharaui, que tuvieron en Javier un activo militante en favor de su causa.

Fue fundador junto a Fidel y Lula del Foro de Sao Paulo, probablemente uno de sus legados más importantes y menos conocido, pero desde su primera reunión, sus acuerdos y resoluciones tuvieron la impronta de las ideas, la visión y la acción de Javier Diez- Canseco. 

Así mismo, fue un activo impulsor en el Perú de comités de solidaridad con Cuba, Vietnam, Chile, Argentina, Uruguay, Bolivia, Palestina, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). De igual manera presidió las ligas parlamentarias de amistad con Cuba, la RASD y Argelia.

En enero de 2013, Javier enfermó gravemente, y falleció el 4 de mayo de ese año. Lo visité por última vez el día 1° de ese mes en la clínica donde se encontraba sin saber que no lo volvería a ver. Me preguntó por la reciente partida del Comandante Chávez y el impacto que dicha pérdida había causado en Venezuela. Continuaba siguiendo de cerca la realidad latinoamericana y resentía su incapacidad para seguir siendo un actor político presente, como lo fue toda su vida.

  • Perú
  • Democracia
  • Solidaridad Con Palestina
  • Javier Diez-Canseco
  • Personalidades
  • x

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 399 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 357 Visualizaciones
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)
Política

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Mayo 15:30
  • 354 Visualizaciones
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.
Política

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 10:04
  • 306 Visualizaciones
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.
Política

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 06:49
  • 272 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024