Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Lasso y Castillo: doble rasero

Lasso y Castillo: doble rasero

  • Fuente: La Jornada
  • Autor: La Jornada
  • 19 Mayo 2023 17:21
  • 460 Visualizaciones
  • 12 Compartidos

El artículo muestras las dos maneras de interpretar y actuar ante los sucesos de Ecuador y Perú, de la legalidad adjudicada a Lasso por su decisión y la cárcel contra Pedro Castillo por la suya, además la posición de la OEA.

  • x
  • Lasso y Castillo: doble rasero
    Lasso y Castillo: doble rasero.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, disolvió el Parlamento para frenar la discusión del juicio político iniciado en su contra por tener conocimiento de actos de corrupción en contratos de transporte de petróleo y no actuar al respecto.

El mandatario, un exbanquero que representa los intereses de la oligarquía de Guayaquil, invocó un procedimiento denominado “muerte cruzada” porque le permite deshacerse del Legislativo pero obliga a realizar elecciones generales en un plazo máximo de 90 días.

Mientras eso ocurre, Lasso gobernará mediante decreto bajo supervisión de la Corte Constitucional. La legalidad de la medida está en entredicho por la falta de argumentos sólidos para probar la existencia de una de las tres causales para activar el artículo 148 de la Constitución ecuatoriana: que la Asamblea se arrogue funciones que no le corresponden, por obstruir plan nacional de desarrollo o por grave crisis política y conmoción interna.

La maniobra de Lasso presenta un obvio paralelismo con el intento del depuesto presidente de Perú, Pedro Castillo, de disolver el Congreso en vísperas de una votación para destituirlo e instalar en el poder a un grupo afín a los grandes capitales, como en efecto ocurrió. Aunque las acciones de uno y otro fueron análogas, las reacciones internas y externas no pudieron ser más distintas.

El maestro rural fue traicionado por las Fuerzas Armadas, encarcelado y rápidamente demonizado por medios de comunicación, organismos internacionales y multitud de gobiernos. En cambio, el millonario político recibió el espaldarazo militar, diplomático y una cobertura mediática obsecuente.

El contraste entre los comunicados emitidos por las embajadas estadunidenses en Lima y Quito después de cada acontecimiento ilustran el doble rasero de Occidente al hablar de democracia y legalidad. En cuanto a la Organización de los Estados Americanos (OEA), se ha exhibido de nueva cuenta la disfuncionalidad, la carencia de autoridad moral y la deriva neocolonial en que ha terminado de hundirse el foro continental bajo el secretariado de Luis Almagro.

Hasta el cierre de esta edición, la OEA no había emitido un posicionamiento por la disolución del Parlamento, pero el lunes 15 declaró que en el juicio político a Lasso el principio debía ser “el respeto de los mandatos constitucionales de presidentes elegidos por el voto popular”, una burla de parte del organismo que azuzó los golpes de Estado en Bolivia en 2019 y Perú en 2022.

Más allá de la hipocresía de los actores mencionados, el hecho es que tanto Ecuador como Perú viven una alarmante inestabilidad política propiciada por diseños institucionales fallidos, y que sus respectivas crisis afectan los derechos de sus sociedades y sus perspectivas de desarrollo.

Además, se vuelven un factor de precariedad en los vínculos regionales al obstaculizar procesos de integración que son fundamentales e irrenunciables para el bienestar y la soberanía de América Latina. Cabe desear que los pueblos ecuatoriano y peruano logren sacudirse a unas clases políticas ajenas a las necesidades de las mayorías a fin de que ambas naciones andinas puedan desempeñar el papel que les corresponde en el impulso de acciones conjuntas para resolver los problemas comunes de la región.

  • Guillermo Lasso
  • Pedro Castillo
  • x

Mas Vistos

Brigadas Al Quds emboscan a tropas israelíes y deja 40 bajas en Gaza
Política

Brigadas Al Quds emboscan a tropas israelíes y deja 40 bajas en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Julio 04:42
  • 460 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 394 Visualizaciones
Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 381 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 323 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 283 Visualizaciones

Otros artículos

Diplomacia china: Mientras unos hacen la guerra, otros abogan por la paz

Diplomacia china: Mientras unos hacen la...

  • 17:30
"Israel" tiene un plan oculto para después del alto al fuego

"Israel" tiene un plan oculto para...

  • 09 Julio 18:55
Un sheriff en Medio Oriente, la diplomacia con bombas

Un sheriff en Medio Oriente, la...

  • 08 Julio 20:08
El déjà vu del militarismo en Florida

El déjà vu del militarismo en Florida

  • 06 Julio 22:31
La “maldita” inmigración

La “maldita” inmigración

  • 05 Julio 18:59
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024