Rafael Correa: "Guerra judicial es la táctica de la derecha para eliminar a los líderes progresistas"
La defensa del expresidente de Ecuador apelará la medida ordenada por la Justicia de la nación sudamericana.

El expresidente de Ecuador Rafael Correa calificó de "farsa" la orden de prisión preventiva dictada en su contra por la Justicia de su país y denunció la guerra judicial o judicialización de la política como táctica de la derecha para eliminar a líderes progresitas.
En una entrevista concedida a la televisora Rusia Today, Correa argumentó que el anterior ha sido el "método" empleado "contra Lula (da Silva, en Brasil) y Cristina (Fernández de Kirchner, en Argentina) para intentar anularlos cuando no pueden vencerlos en las urnas.
"La farsa no es la orden de prisión", sino "el mismo caso", manifestó Correa, que recordó que este proceso comenzó asegurando que Odebrecht había financiado su campaña de 2013.
¿Dónde están las pruebas?
"Luego, 15 millones en soborno ¿Dónde están?, continuó ejemplificando las acusaciones infundadas en su contra.
"Por último, sacaron una orden de prisión" esgrimiendo, "entre otras pruebas, que me depositaron seis mil dólares" en mayo del 2014, asegurando que el dinero provenía de "fondos ilícitos", recordó el exmandatario.
"Fue un préstamo que hice, porque estaba sobregirado, del fondo que con nuestros propios aportes hacíamos en la Presidencia de la república y fue pagado en 12 cuotas hasta agosto del 2015", explicó.
"Vamos a apelar"
"Tenemos todas las pruebas, pero no va a pasar nada", señaló. "Mis abogados van a apelar y verán que rectifican la prisión preventiva", ya que "todo se trata de una persecución", vaticinó.
"Lo que estamos haciendo es quemar todas las etapas (de apelación) para luego ir a niveles internacionales donde, por el contrario, piden absolutamente todo", porque "el prestigio del país lo han destrozado" y "la reputación de la Justicia ecuatoriana está por los suelos".
"Injerencia extranjera y corrupción"
La fiscal general Diana Salazar, quien dictó la orden, es "perversa pero incompetente y fue puesta ahí por el Gobierno y por EE.UU." con el propósito de "cumplir con ese plan regional" de "acabar con los líderes progresistas" al tiempo que "a los corruptos verdaderos pero serviles a Washington" se busca "taparles todo", opinó Correa.
"Hace 5-6 meses se conoce el caso 'INA Papers', se tiene hasta la cuenta secreta de (Lenín) Moreno en Panamá" y en todo este tiempo no la investigan "porque saben que ahí están las coimas que Sinohydro, empresa china, dio a Recorsa, empresa de un amigo íntimo de Moreno", afirmó Correa.
Con ese dinero, el actual mandatario ecuatoriano "compró departamentos, muebles antiguos" y costeó "una vida de reyes", pero "no la van a abrir nunca (a la cuenta) porque saben que el corrupto es Moreno", sostuvo Correa.
La Justicia ecuatoriana ordenó este jueves prisión preventiva para el expresidente Correa por su presunta implicación en un caso de sobornos.
La jueza Daniella Camacho decidió acoger la solicitud realizada el miércoles por la fiscal general del Estado, Diana Salazar, teniendo en cuenta -dijo- que la prisión será "legal, constitucional y convencional" y, por tanto, "no arbitraria".
NOTICIAS RELACIONADAS
Entrevista exclusiva con Rafael Correa, expresidente de Ecuador