Slogan
Escritora e investigadora colombo venezolana.
Declaraciones exclusivas del Comandante Pablo Beltrán, jefe de la delegación de Paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
A principios del 2023 recibimos una invitación de la República Islámica de Irán para participar en el Primer Encuentro de Mujeres Influyentes. Acudimos con muchas preguntas y deseos de conocer porque en realidad, es muy poco lo que sabemos de la historia persa, la Revolución Islámica y la realidad de Irán desde Nuestra América.
La autora aborda la capitalización de los medios de comunicación y la utilización imperial para sus fines guerreristas y de manipulación de las sociedades. Cómo tiene copado el mercado mundial comunicacional e imponen sus contenidos imperiales contra los intereses populares.
Poco más de seis meses acumula el nuevo gobierno colombiano y ya se sienten los efectos positivos en su país y Nuestra América. La región se mantiene pendiente de la posición que asumirá Petro frente a los intereses de Estados Unidos y sus vínculos con la OTAN.
Los carteles de la comunicación están al servicio del discurso supremacista estadounidense para promover sus fobias y justificar sus guerras, y nos recuerda que la paz mundial requiere también grandes batallas en el terreno de la comunicación.
Todo tiempo pasado fue mejor, sobre todo si lo dice un imperio en declive. La hegemonía estadounidense que lo convirtió en el polo dominante de la geopolítica mundial tras el fin de la "guerra fría" está sufriendo golpes que parecen mortales.
El pasado 16 de agosto, el ex presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez sostuvo una reunión pública con representantes de la Comisión de la Verdad, entidad del Estado creada en 2017 en el marco de los acuerdos firmados en La Habana entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP).
La coyuntura geopolítica actual, coloca a Latinoamérica y el Caribe en medio de la disputa entre la potencia decadente y las emergentes.
Entre el 25 y el 27 de marzo del año en curso, sesionó en Colombia el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) para juzgar al Estado colombiano por genocidio, crímenes contra la Paz e impunidad.