
El interregno colombiano
En Colombia, la crisis de legitimidad y de hegemonía del orden establecido ocurrida en 1948 se resolvió con el magnicidio de J. E. Gaitán y la coerción ilegitima y brutal desplegada por el Estado.

Oligarcas buenos contra oligarcas malos
Hay consenso amplio en la región latina y caribeña de que sea cual sea el desenlace en Ucrania, el Sistema Global del Imperialismo con su Troika, habrá sufrido un golpe muy serio en la economía y en lo supraestructural.

La izquierda colombiana entre Petro y Timochenko
El autor va más allá del empirismo pedrero de los comentaristas fáciles que se limita (en ambos lados de la polarización política colombiana) a fatigar al lector con cifras y porcentajes, como a exaltar su heroico triunfo electoral y a engañar a sus seguidor diciéndoles que están a un paso de ser el próximo “señor presidente de los colombianos”.

La piel de zapa de Iván Duque
Como el personaje central de la conocida novela del gran Balzac Piel de zapa (1) “La peau de chagrín”, el joven y prometedor cuadro de la oligarquía antioqueña Iván Duque, recibió del su mentor personal y político una piel mágica, que por sobre sus limitaciones personales, mediocridad intelectual, adiposidad y esteatopigia, le permitiría cumplir todos sus deseos.