Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Entrevistas
  3. Política
  4. Nuestra victoria es inminente, ya no confiaremos en Occidente

Nuestra victoria es inminente, ya no confiaremos en Occidente

  • Fuente: Al Mayadeen
  • 14 Marzo 2023 23:51
  • 231 Visualizaciones

El representante adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitry Polyansky, cree que Occidente es responsable de perpetuar el conflicto en Ucrania, y es él quien está presionando a Zelensky para que rechace las soluciones políticas.

  • x
  • Victoria rusa es inminente
    Victoria rusa es inminente

Un año desde la operación militar especial rusa en Ucrania. Mucho ha cambiado desde mediados de febrero de 2022. Las fronteras de los países han cambiado, la forma de las relaciones y alianzas ha cambiado, y la guerra que comenzó en la región de Donbass ha resonado en todo el mundo.

Occidente, encabezado por los Estados Unidos, a pesar de las pérdidas y dificultades, sigue insistiendo en apoyar a Ucrania con las armas, prolongando así la guerra, mientras que los países europeos están sumidos en múltiples crisis económicas y sociales como consecuencia de esta guerra.

Rusia, por su parte, absorbe el impulso occidental, reacomodando sus líneas y movimientos en cada etapa. No parece que el recrudecimiento de las sanciones occidentales sobre la economía rusa haya dejado un impacto en la calle rusa, al menos a corto y medio plazo, entonces, ¿dónde quedó la operación rusa en Ucrania? ¿Ha logrado sus objetivos y está a punto de terminar, o podría convertirse en una guerra mundial? ¿Cómo ve Moscú sus relaciones diplomáticas cambiadas después de la operación, especialmente en el Medio Oriente?

El representante adjunto de Rusia ante Naciones Unidas, Dmitry Polyansky, responde a estas preguntas, y considera que Occidente es el responsable de perpetuar el conflicto en Ucrania, y es él quien presiona a Zelensky para que rechace las soluciones políticas.

En su entrevista con Al Mayadeen, el diplomático ruso cree que el nuevo mundo ya está tomando forma, "le guste o no a Occidente".

-Un año después de la operación militar especial rusa en Ucrania, ¿cómo evalúa la situación en general hoy? ¿Se ve Rusia más cerca de la victoria?

-Lanzamos nuestra propia operación militar contra el régimen de Kiev hace un año con varios objetivos claros. Uno de ellos era detener la brutal guerra contra la población del este y sur de Ucrania, que este país realiza desde hace ocho años con la total complicidad de algunos países occidentales.

"Esta no es una guerra contra Ucrania. Es una operación contra el régimen criminal y corrupto de Zelensky. Si solo se tratara de Rusia y Ucrania, nuestra operación ya habría terminado, porque las capacidades militares de Ucrania fueron destruidas o severamente debilitadas semanas después del inicio de la operación".

- Los analistas políticos y los periodistas comenzaron a usar el término guerra para describir esta operación especial. ¿Se puede decir que la operación se convirtió en una guerra? ¿Usted cree  que se va a convertir en  una guerra regional o global?

-Como saben en este momento, Ucrania propuso un plan de paz realista que podría convertirse en una buena base para un futuro acuerdo de paz, pero los patrocinadores occidentales de Ucrania decidieron intervenir y salvar el "proyecto mascota rusofóbico" (nazis ucranianos) del colapso.

"No les interesa por nada  que Rusia y Ucrania vivan en paz y disfruten de buenas relaciones de vecindad. Londres y Washington insistieron en que Zelensky retirara sus propuestas, convenciéndolo de que Ucrania podría derrotar a Rusia con la ayuda de las armas occidentales.

"Es la guerra de poder de la OTAN en Ucrania contra Rusia, en la que los soldados ucranianos, muchos de ellos reclutas sin experiencia, están siendo utilizados como carne de cañón y sacrificados a los intereses geopolíticos occidentales".

-Un año después de esta operación, ¿qué ha logrado Rusia?

-Hemos indicado una y otra vez que estaríamos dispuestos a entablar negociaciones significativas que nos permitan lograr el objetivo de la operación militar especial por medios pacíficos, que es nuestra preferencia.

"Hasta ahora, los llamados "planes de paz" de Ucrania y sus aliados occidentales parecen ultimátums sobre las condiciones para la derrota de Rusia. No hay razones para tal enfoque desde el punto de vista militar. Ucrania ya ha desperdiciado varios ejércitos, sin lograr un éxito militar significativo.

"Esto significa que tenemos que continuar con las operaciones militares hasta lograr todos sus objetivos por medios militares".

- ¿Quiénes son los verdaderos aliados de Moscú hoy, en su opinión?

-Durante el año pasado, más países han comenzado a comprender mejor las razones detrás de la operación militar especial, sus verdaderas causas y el papel de los países occidentales en ella. Por eso hoy nos sentimos más apoyados. Solo más de 70 países occidentales y sus aliados más cercanos están dispuestos a continuar con las políticas de miedo a Rusia.

"Este bloque está claramente más aislado en las Naciones Unidas. Más países están cada vez menos dispuestos a apoyar la agenda y las decisiones antirrusas".

- No hay duda de que las sanciones occidentales contra Rusia fueron las más duras de la historia. ¿Cómo ve la situación de la economía rusa tras un año de estas sanciones? ¿Tiene los ingredientes para sobrevivir si la guerra se prolonga durante años?

-Las sanciones claramente afectaron a las economías europea y estadounidense más de lo que afectaron a Rusia. Esto ya lo reconocen, incluso los principales especialistas occidentales. Es imposible castigar y aislar a un país grande y poderoso como Rusia. Encontramos nuevos mercados e implementamos nuevas medidas de autosuficiencia.

"Si viajas a Rusia, verás que la vida es normal allí, el nivel de vida no ha bajado, la moneda es fuerte....Nuestra sociedad se ha vuelto más cohesiva y decidida a enfrentar los complots geopolíticos occidentales contra Rusia. Entonces, obviamente, las sanciones resultaron contraproducentes y Occidente lo está sintiendo"

- Hay una insistencia estadounidense en apoyar a Ucrania y prolongar el conflicto, pero a veces escuchamos voces europeas que no están de acuerdo con eso ¿Ve la posición europea como distinta de la posición estadounidense, o todavía está unida a ella?

-No haré mucha diferencia entre los enfoques americano y europeo. Ambos están decididos a continuar la guerra de poder con Rusia a manos de Ucrania. Al mismo tiempo, las poblaciones tanto en Europa como en los Estados Unidos se están volviendo más conscientes de las verdaderas intenciones de sus élites y de los peligros que podrían convertirse en un conflicto global a gran escala.

"Una cosa está clara: después de todo lo que ha sucedido, después de la matanza de civiles en Donbass por armas occidentales, después de todas las revelaciones de que Occidente utilizó deliberadamente los acuerdos de Minsk respaldados por el Consejo de Seguridad de la ONU como una cortina de humo para armar a Ucrania"

-¿Qué opina de la iniciativa presentada recientemente por China? ¿Cómo ve el contraste entre las posiciones ucraniana y estadounidense al respecto?

-Las propuestas chinas son un reflejo de la voluntad de paz de este país y de la vuelta a la diplomacia y al diálogo. Esto es encomiable. Es especialmente llamativo en el contexto de los inútiles ultimátums ucranianos y occidentales a Rusia.

- Las declaraciones de los funcionarios rusos confirman que el nuevo mundo está tomando forma en base a lo que está sucediendo en Ucrania. ¿Ve que este mundo está cerca o es una conversación estratégica a largo plazo?

"Está claro que este mundo ya está tomando forma, le guste o no a Occidente. Es un proceso que Estados Unidos y sus aliados no pueden detener, y los vuelve locos.

"La crisis de Ucrania ha acelerado este proceso al exponer la hipocresía occidental y los objetivos reales en el mundo, que es preservar la hegemonía estadounidense y la posición privilegiada de los llamados "mil millones de oro" a toda costa.

"Al contrario de lo que se esperaba, Moscú ha convergido con varios países árabes después de la operación en Ucrania ¿Cómo ve Rusia sus relaciones con estos países en general?

"Agradecemos la comprensión y el apoyo de los países árabes, y debemos aprovechar eso y avanzar para mejorar y profundizar nuestras relaciones económicas y políticas en el nuevo mundo emergente.

"Entendemos que algunos de ellos representan una presión y un chantaje occidentales muy débiles, pero aún esperamos que no se dejen intimidar y manipular por el bien de los intereses geopolíticos occidentales"

- ¿Crees que los meses de esta primavera serán decisivos?

-Soy diplomático, no estratega militar, pero confío plenamente en que nuestra victoria está cada vez más cerca, porque tenemos la verdad y el sentido común está de nuestro lado.

  • Ucrania
  • Conflicto Rusia-Ucrania
  • Occidente
  • Occidentes
  • Otan
  • x

Otras entrevistas

EE. UU. adopta teoría de la economía de las catástrofes en Gaza

EE. UU. adopta teoría de la economía de...

  • 07 Marzo 19:36
"Empezamos a escribir el libro de la liberación de Palestina", entrevista con Osama Hamdan

"Empezamos a escribir el libro de la...

  • 25 Febrero 18:30
Ciencia y soberanía: la biotecnología cubana al servicio del pueblo

Ciencia y soberanía: la biotecnología...

  • 08 Febrero 19:40
Wafica Ibrahim: "La ocupación silencia la voz de la verdad atacando a los periodistas en Gaza y Líbano"

Wafica Ibrahim: "La ocupación silencia la...

  • 20 Enero 15:59
Carrera por el poder en la Casa Blanca

Carrera por el poder en la Casa Blanca

  • 03 Noviembre 2024 21:56
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024