Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Entrevistas
  3. Política
  4. Paul Larudee: Desafiamos las sanciones de Estados Unidos impuestas a Siria

Paul Larudee: Desafiamos las sanciones de Estados Unidos impuestas a Siria

  • Fuente: exclusivo para Al Mayadeen
  • 28 Mayo 2023 05:36
  • 96 Visualizaciones

Una delegación de activistas estadounidenses y occidentales, en un esfuerzo encabezado por el activista estadounidense de derechos humanos Paul Larudee, realizó una visita solidaria a Siria durante las últimas dos semanas de este mes de mayo, durante la cual se brindó asistencia financiera en varias regiones sirias.

  • x

 

  • Paul Larudee: desafiamos las sanciones estadounidense impuestas a Siria
    Paul Larudee: músico, técnico y activista estadounidense amigo de Siria

Una delegación de activistas estadounidenses y occidentales, en un esfuerzo encabezado por el activista estadounidense de derechos humanos Paul Larudee, realizó una visita solidaria a Siria durante las últimas dos semanas de este mes de mayo, durante la cual se brindó asistencia financiera en varias regiones sirias.

Paul Larudee, lingüista y ex profesor universitario, músico y técnico en mantenimiento de pianos con licencia internacional, es conocido por décadas de actividades políticas y de derechos humanos en solidaridad con los pueblos oprimidos, especialmente el pueblo palestino y los pueblos asediados por países occidentales, como como Irak, Irán, Cuba, Venezuela, Siria, Yemen y otros.

Participó en la fundación de muchos organismos internacionales que apoyan los derechos humanos en estos países, el más destacado de los cuales fue el Movimiento de Solidaridad Internacional, el Movimiento Gaza Libre, Palestina Libre y la iniciativa de la Flota de la Libertad en 2010, cuyo objetivo era romper el bloqueo marítimo israelí contra la Franja de Gaza, por lo que fue atacado por la marina de ocupación frente a las costas de la Palestina ocupada.

Larudee también creó la idea de las marchas integrales para el retorno del pueblo palestino, y lanzó, con otros activistas, la "marcha integral a Jerusalén", que tenía como objetivo presionar a la ocupación, a través de marchas masivas en apoyo al pueblo palestino en varias ciudades y regiones, y tenía como objetivo desafiar la ocupación al colocarla en la disyuntiva de disparar a los civiles o permitirles el acceso a sus tierras ocupadas.

Después del estallido de la guerra en Siria, Larudee y otros participaron activamente en el establecimiento de una organización civil sin fines de lucro, con sede en los Estados Unidos, con el objetivo de apoyar al pueblo sirio para enfrentar el asedio estadounidense y occidental que le imponen, tratar de romper el cerco e instar a las organizaciones humanitarias internacionales a hacerlo, y hacer frente a las dificultades creadas por la guerra.

El canal Al Mayadeen realizó una entrevista con Larudee durante su visita a Siria la semana pasada, junto con otros activistas estadounidenses, durante la cual exploró el ambiente y los detalles de la visita, las perspectivas de la política de bloqueo económico que persigue Estados Unidos contra los países que rechazan sus políticas exteriores, y el desmantelamiento de las falsas narrativas occidentales sobre temas regionales.

La entrevista con Larudee abordó también las causas y consecuencias de la reciente agresión israelí en la Franja de Gaza.

La visita a Siria

En este contexto, Larudee dijo haber hecho una visita muy exitosa a Siria: "Puedo decir, hemos avanzado en nuestra meta, que aún es relativamente pequeña porque no somos una organización grande, ya que nuestro objetivo es mostrar que una organización estadounidense pudiera solidarizarse con el pueblo sirio en las zonas del país ya liberadas.

“Pero ahora, muchos sirios se han ido de esas partes  debido a la falta de ventajas económicas y, por supuesto, debido a la guerra: la guerra ha tenido un fuerte impacto económico en el país.

“Hemos recibido muchos llamados en los Estados Unidos para ayudar a los sirios, y generalmente provienen de organizaciones que apoyan a personas que viven entre terroristas. A menudo son terroristas ellos mismos, como HTS y todos estos otros grupos", dijo.

"Entonces, cuando la gente dona a estas organizaciones, su dinero básicamente va a una parte muy pequeña de los sirios, que están en contra del gobierno central, y el gobierno central tiene ahora más del 90 por ciento de la población en Siria a su favor, y sentimos la necesidad de demostrarles a los donantes que cuando quieren enviar su dinero para ayudar al pueblo sirio, hay mucha gente que lo necesita, especialmente debido a las sanciones que Estados Unidos está imponiendo a Siria.

"Somos una organización pequeña, pero queremos mostrar que incluso una organización de los Estados Unidos, en el centro de los Estados Unidos, puede brindar asistencia, y de alguna manera desafiar las sanciones contra Siria.

"Lo que estamos haciendo es importante para al menos explicar al pueblo estadounidense lo que está pasando, y mostrarle al pueblo sirio que estamos con él y queremos trabajar con él.

—¿Ustedes se beneficiaron de la decisión de EE.UU. de suspender algunas sanciones tras el terremoto?

—No hizo una gran diferencia en general, pero hizo una diferencia en nuestro caso, porque uno de los principios de las sanciones es que no podemos, por ejemplo, distribuir ayuda a través de organizaciones como la Media Luna Roja Árabe Siria.

"La suspensión de algunos de los principios de las sanciones ayudó a dar fondos reales a las organizaciones sirias, y recaudamos esos fondos y pudimos distribuirlos. Pero en general, por ejemplo, si queremos mover dinero a Siria, no hay forma de hacerlo digitalmente, porque no hay relaciones entre los bancos sirios y los bancos fuera de Siria, y es muy difícil encontrar formas de obtener suministros y ayuda,  incluso si tiene derecho a hacerlo.

—¿Cómo ustedes lograron entregar el dinero a Siria? ¿O se hizo en secreto?

—No, no es un secreto en absoluto: traje el dinero conmigo en la mano, y esta es en realidad la forma en que la mayoría de los voluntarios fuera de Siria dan dinero a Siria. No se puede transferir electrónicamente con facilidad, así que esta es la única forma.

—¿Quién está trabajando sobre el terreno ahora dentro de este marco y cómo?

—Bueno, hay una gran parte de la comunidad siria expatriada que está tratando de ayudar a sus hermanos y hermanas. Pero, además de eso, hay cada vez más residentes occidentales que están trabajando para transmitir las noticias de los terribles hechos sobre lo sucedido y está sucediendo en Siria.

"Vimos, y muchos otros también, muchas mentiras que se difundieron sobre Siria. Y podemos probarlo:  tenemos pruebas de que engañan a las organizaciones de protección internacional, como el tema de la prohibición de las armas químicas, por ejemplo, esto fue un fraude.

"Y puedo decir que muchas de las noticias en los medios occidentales son fraude; es un completo fraude que proviene de la oposición violenta y los terroristas, muchos de los cuales ni siquiera son sirios.

—¿Cómo reaccionó el público occidental ante el tema de las acusaciones de uso de armas químicas en Siria? ¿Fueron los medios occidentales capaces de hacerles creer que el gobierno sirio usó armas químicas?

—Ciertamente lo hicieron, desafortunadamente. Por otro lado, investigadores como Aaron Matti y otros han dejado en claro que no hay evidencia de que el gobierno sirio use armas químicas.

"Pero no importa cuál sea la verdad, porque Estados Unidos presionó a la OPAQ para que llegara a una conclusión contra de de la Convención sobre Armas Químicas, y pedir a los inspectores funcionarios locales decir que hay evidencia de que el gobierno sirio ha usado armas químicas.

"Bueno, en realidad no existe tal cosa, pero basta con que digan eso y que lleguen noticias a occidente de esta manera, y se ignore la evidencia. Esto es contrario a la realidad, Aaron Matti ha testificado en las Naciones Unidas varias veces, para demostrar que este es el caso, pero no lo ves en las noticias estadounidenses ni en las noticias occidentales.

"Las ONG que trabajan en Siria, como los Cascos Blancos y otras, también han influido en la reacción del público ante esta noticia. De hecho, ellos mismos fueron la fuente de la noticia, eran los reporteros sobre el terreno. Lo sé, e incluso les diré el nombre de la periodista involucrada Saliha Ehsan de la BBC.

Saliha Ehsan se fue a principios de la guerra hace diez años y, por lo que puedo decir, existe una conexión extraña entre hacer una película de alguna manera, dibujar heridas falsas con el fin de enseñar a los médicos cómo responder a una emergencia, y ella fue poco después a Turquía y luego a Siria ilegalmente, y poco después, los Cascos Blancos comenzaron a producir videos de personas con heridas falsas para ganar simpatía, que es lo que hicieron.

_;MPor supuesto, los periodistas fueron asesinados al comienzo de la guerra, lo que impidió que los verdaderos periodistas fueran allí. Como resultado, los medios comenzaron a depender no de los periodistas, ni siquiera de los periodistas famosos, sino de los propios combatientes, y esos combatientes son, por supuesto, los Cascos Blancos y otros afiliados de al-Qaeda.ç Como persona que ha estado activa durante décadas en el campo de los derechos humanos, especialmente en el Medio Oriente, en Palestina, en Siria y en otros lugares, ¿cómo ve que se desarrollará esta política de usar sanciones contra países y pueblos?

"En cuanto a las intenciones que se expresan para justificar las sanciones, que es derrocar al gobierno, no recuerdo ningún gobierno derribado antes por las sanciones. Lo único que hacen es ayudar a destruir la economía del país y la vida de las personas, principalmente los pobres.

 “No recuerdo ningún gobierno que haya sido derribado por sanciones. Todo lo que hacen las sanciones es ayudar a destruir la economía del país y la vida de las personas, principalmente los pobres” concluyó el entrevistado.

  • Siria
  • Paul Larudee
  • Solidaridad
  • Estados Unidos
  • Asistencia financiera
  • x

Otras entrevistas

EE. UU. adopta teoría de la economía de las catástrofes en Gaza

EE. UU. adopta teoría de la economía de...

  • 07 Marzo 19:36
"Empezamos a escribir el libro de la liberación de Palestina", entrevista con Osama Hamdan

"Empezamos a escribir el libro de la...

  • 25 Febrero 18:30
Ciencia y soberanía: la biotecnología cubana al servicio del pueblo

Ciencia y soberanía: la biotecnología...

  • 08 Febrero 19:40
Wafica Ibrahim: "La ocupación silencia la voz de la verdad atacando a los periodistas en Gaza y Líbano"

Wafica Ibrahim: "La ocupación silencia la...

  • 20 Enero 15:59
Carrera por el poder en la Casa Blanca

Carrera por el poder en la Casa Blanca

  • 03 Noviembre 2024 21:56
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024