Rusia alerta sobre una gran escalada de tensión en el golfo Pérsico
“El desarrollo de la situación ha avanzado por una senda peligrosa, que está llena de riesgos de una guerra a gran escala”, afirmó el canciller ruso durante reunión del Consejo de Ministros de Exteriores del grupo BRICS (Brasil, Rusia, La India, China y Sudáfrica), celebrada el viernes en la ciudad brasileña de Rio de Janeiro.

La situación del golfo Pérsico avanza por “una senda peligrosa” a raíz de las políticas antiraníes de ciertos países, advirtió el canciller ruso Serguei Lavrov.
La escalada de tensiones en la región del Golfo, de acuerdo con el jefe de la Diplomacia rusa, es la consecuencia de las medidas hostiles adoptadas contra Irán, lo que implica el estallido de “un verdadero conflicto a gran escala”, señaló Lavrov sin nombrar a un país específico.
“El desarrollo de la situación ha avanzado por una senda peligrosa, que está llena de riesgos de una guerra a gran escala”, afirmó el canciller ruso durante reunión del Consejo de Ministros de Exteriores del grupo BRICS (Brasil, Rusia, La India, China y Sudáfrica), celebrada el viernes en la ciudad brasileña de Rio de Janeiro.
Al respecto, pidió al mundo que apoye “la doctrina de seguridad colectiva”, propuesta por Moscú, que consiste en reducir a “cero” la presencia de las fuerzas de los países no regionales en la región del Medio Oriente.
Rusia busca el apoyo de BRICS a su iniciativa de la seguridad colectiva
El ministro explicó que la implementación de la doctrina rusa “impide” una escalada de tensión. “Debemos hacer nuestro mejor esfuerzo para evitarla”, insistió.
“Rusia apoya la normalización cuanto antes de la situación en la región del Golfo Pérsico, para la cual ha elaborado un concepto de la seguridad colectiva y la cooperación. Todos nuestros socios en el BRICS tienen el texto del concepto. Esperamos que lo apoyen”, puntualizó Lavrov.
De acuerdo con un comunicado publicado posteriormente en la página oficial de la Cancillería rusa, todos los países miembros del BRICS coincidieron en usar vías políticas y diplomáticas para solucionar la peligrosa situación en Medio Oriente y en el Golfo en particular.