Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. impone nuevas sanciones contra Venezuela: 10 personas y 13 entidades en diferentes países

EE.UU. impone nuevas sanciones contra Venezuela: 10 personas y 13 entidades en diferentes países

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: RT
  • 25 Julio 2019 12:59
  • 74 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Las sanciones están relacionadas con presunta corrupción en contratos con el Gobierno venezolano, incluyendo el programa de asistencia alimentaria CLAP.

  • x
EE.UU. impone nuevas sanciones contra Venezuela: 10 personas y 13 entidades en diferentes países.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció este jueves nuevas sanciones contra Venezuela, con la incorporación en la lista de los llamados Nacionales Designados Especialmente (SDN, por siglas en inglés) de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de 10 individuos y 13 entidades en diferentes países.

En el listado aparecen el empresario colombiano Alex Saab Morán y sus hijos Isham Alí y Shadi Naím; a ellos se suman otros individuos de ese país: Álvaro Pulido Vargas y Emmanuel Rubio.

Según el Departamento del Tesoro, Saab es "un aprovechador que orquestó una vasta red de corrupción" que ha permitido que la administración del presidente Nicolás Maduro "se beneficie significativamente de la importación y distribución de alimentos en Venezuela".

Concretamente, Saab obtuvo contratos "sobrevalorados" con el Gobierno venezolano desde 2009, que incluyó un convenio para construir 25 mil viviendas en el país, junto a una empresa que tenía con Pulido. También obtuvo acuerdos, posteriores, para el abastecimiento a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

"A través de una sofisticada red de compañías fantasmas, socios comerciales y familiares, Saab lavó cientos de millones de dólares en ganancias de corrupción en todo el mundo", añadió el Tesoro.

También fueron sancionados Walter, Yoswal y Yosser Gavidia Flores, hijos de la primera dama venezolana, Cilia Flores, a quienes, presuntamente, "Saab canalizó dinero a cambio de acceder a contratos con el Gobierno de Venezuela, incluido su programa de subsidios alimentarios".

El listado de personas individuales sancionadas lo completan Mariana Staudinger, esposa de Yosser Gavidia Flores y José Gregorio Vielma Mora, exgobernador del estado venezolano de Táchira, a quien, supuestamente, Saab también pagó sobornos por la importación de alimentos.

Los CLAP fueron creados en abril de 2016 por el presidente Nicolás Maduro, y un mes después se le atribuyó la distribución y comercialización de alimentos y productos de primera necesidad a las familias venezolanas.

En febrero pasado, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó, que este programa atiende mensualmente a más de seis millones de familias venezolanas.

No es la primera vez que EE.UU. impone sanciones que afectan a este programa de asistencia alimentaria. En noviembre de 2017, fue incluido en estas medidas restrictivas Freddy Alirio Bernal Rosales, quien dirige el Centro Nacional de Mando y Control de los CLAP.

Empresas sancionadas

En la lista de la OFAC también fueron incluidas las empresas vinculadas a Saab y sus socios, con las cuales, presuntamente, realizaron las transacciones con Venezuela.

Entre esas compañías están Asasi Food FZE y Group Grand Limited General Trading, ubicadas en los Emiratos Árabes Unidos y vinculadas a Saab.

Otras empresas presuntamente de Saab son Seafire Foundation, en Panamá; y Group Grand Limited, en Hong Kong.

También aparecen C I Fondo Global de Alimentos, EMMR & CIA, Global Structure, Group Grand Limited, Multitex International Trading y Sun Properties, vinculadas a Emmanuel Rubio, y ubicadas en Colombia, Panamá, México y Miami (EE.UU.).

Vinculada a Álvaro Pulido aparece Clio Management Corp., con dirección en Panamá.

Y, además, aparecen otras dos empresas, aunque no especifican a quien están vinculadas: Silver Bay Partners FZE, ubicada en Emiratos Árabes Unidos; y Mulberry Proje Yatirim Anonim Sirketi, en Estambul, Turkía.

No obstante, sobre estas dos últimas empresas, el Tesoro dice que fueron cómplices "en una transacción o serie de transacciones relacionadas con prácticas engañosas o corrupción y los proyectos o programas administrados por el Gobierno de Venezuela".

  • Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
  • Sanciones
  • Estados Unidos
  • Venezuela
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello.
Política

Venezuela critica medida de EE. UU. de sancionar a Chevron

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Febrero
Rechazan nuevas sanciones contra funcionarios del Estado en Venezuela
Política

Rechazan nuevas sanciones contra funcionarios del Estado en Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Enero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024