Grupos armados que atacaron al Ejército sirio en Deraa provienen de Jordania e (Israel)
El secretario del Parlamento sirio, Khalid al-Aboud, confirmó a Al Mayadeen que los grupos armados que atacaron al Ejército sirio en Deraa son células que todavía están vinculadas al Centro de Operaciones Militares (Mouk) y reciben órdenes de Jordania y de la inteligencia israelí.
El secretario del Parlamento sirio, Khalid al-Aboud, confirmó a Al Mayadeen que los grupos armados que atacaron al Ejército sirio en Deraa son células que todavía están vinculadas al Centro de Operaciones Militares (Mouk) y reciben órdenes de Jordania y de la inteligencia israelí.
Al-Aboud señaló que sus ataques no se limitaron a los soldados sirios, sino que también contra los rusos y civiles y quemaron miles de hectáreas de trigo.
Apuntó que dichas organizaciones armadas mantienen su estructura armada y consideran que han llegado a un acuerdo momentáneo con el Estado, no una reconciliación, y evalúan el tema como una tregua.
Durante la entrevista con Al Mayadeen, Al-Aboud confirmó disponer de informaciones sobre la transformación del Centro de Operaciones Militares (Mouk) en una nueva plataforma que considera a los grupos que se enfrentaron con el Estado sirio y hacer que la comunidad sea inestable y mantenga al sur caldeado, con el fin de devolver al Estado sirio a una mesa internacional compartida y a las reglas de enfrentamiento que estaban vigentes en 1974.
En cuanto al papel ruso, Al-Aboud dijo que Moscú tenía un buen rol en el sur, pero el trato de los rusos, especialmente los que están sobre el terreno, con algunos grupos armados que no se desarmaron como comunidad permitió a los mismos llevar a cabo sus ataques e impulsar la inestabilidad.
En Deraa, los rusos deben saber que ningún arma debe permanecer fuera de la autoridad del estado.
El parlamentario explicó que los rusos recibieron mensajes importantes sobre lo que está ocurriendo hoy en día y están tomando en serio los nuevos datos. Señaló que algunos de los ataques que han tenido lugar en la región no fueron anunciados.
Al-Aboud enfatizó que el Estado no es impreciso en el sur, pero evita tratar de manera violenta algunos fenómenos, incluso en el marco de la ley, para no ser atrapado en aguas turbulentas en un momento inestable que pasa por Siria.
Señaló que hay quienes intentan flotar en el Frente al-Nusra en el sur de Siria.
Asimismo, lamentó el retroceso del papel de los líderes tribales a la luz de la presencia de armas, la entrada del dólar y la intervención extranjera en la región, y pidió a la población que alce la voz para exigir la presencia del Estado.