ONU: Más de 460 mil casos sospechosos de cólera en Yemen en 2019
Farhan Haq, portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, informó que de los casos sospechosos ya hubo 705 muertes este año. En el mismo período del año pasado sumaron un total de 75 fallecidos.

La Organización de Naciones Unidas reveló que existen más de 460 mil casos sospechosos de cólera en Yemen en lo que va de este año, en comparación con los 380 mil reportados en 2018.
Farhan Haq, portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, informó que de los casos sospechosos ya hubo 705 muertes. En el mismo período del año pasado sumaron un total de 75 fallecidos.
Además, aproximadamente 200 mil niños son sospechosos de contraer la enfermedad ahora, según Haq.
Las inundaciones recientes aceleraron la propagación del cólera en todo el país, que también se ha visto exacerbada por el mantenimiento deficiente de los sistemas de gestión de residuos y la falta de acceso a agua potable, señaló el funcionario.
Las Naciones Unidas y sus socios están administrando cerca de mil 200 instalaciones de tratamiento del cólera en todo Yemen, pero se necesita con urgencia financiamiento para las instalaciones.
“El Plan de Respuesta Humanitaria de Yemen” requiere 4 mil 200 millones de dólares para prestar asistencia humanitaria a más de 20 millones de personas este año”, aseguró el portavoz.
“A partir de hoy, solo el 32 por ciento de esos requisitos se han cumplido”, agregó.
Yemen está sufriendo la agresión saudita desde marzo de 2015. La misma ha causado más de 91 mil muertes en Yemen.
La ONU calcula que, si la guerra no se detiene, la cifra de víctimas mortales podría llegar a situarse en 500 mil para finales del año 2020.