Incautación de petrolero iraní evidencia falta de compromiso de la UE con el acuerdo nuclear, asevera Cancillería rusa
La cartera rusa denunció la incautación e hizo hincapié en que deliberadamente tenía como objetivo agravar la situación en torno a Siria e Irán.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia condenó a la Unión Europea por la incautación de un petrolero iraní en el Estrecho de Gibraltar. Señaló que esa medida contradice las declaraciones de la UE sobre su intención de preservar el acuerdo nuclear iraní.
La cartera rusa denunció la incautación e hizo hincapié en que deliberadamente tenía como objetivo agravar la situación en torno a Siria e Irán.
En respuesta a la reacción del Reino Unido y los Estados Unidos ante el incidente en el estrecho, la cancillería rusa señaló que era evidente que la detención del buque se había planeado con anticipación.
Los funcionarios advirtieron que las repercusiones de la incautación de la nave podrían ser pesadas y que la responsabilidad recaerá sobre quienes aumentan la presión sobre Teherán y Damasco.
Anteriormente, el Gobierno de Gibraltar declaró que había obtenido una orden emitida por el Tribunal Supremo que extendería efectivamente la detención del petrolero Grace 1 en dos semanas.
Según las autoridades del territorio, tenían motivos suficientes para creer que el buque estaba violando las sanciones al transportar petróleo a Siria.
El gobierno también subrayó que la decisión de detener al súper tanquero iraní Grace 1 fue independiente y no fue dictada por motivos políticos o por un tercero.
Las agencias portuarias y de aplicación de la ley del territorio británico de Gibraltar en el extranjero, con la ayuda de los Royal Marines, incautaron el buque cisterna de 300 mil toneladas el jueves por la mañana, alegando que el barco estaba transfiriendo petróleo a Siria desde Irán en violación de las sanciones de la UE a Teherán.
El Ministerio de Defensa del Reino Unido acogió el jueves la operación, calificándola de “acción firme por parte de las autoridades de Gibraltar, actuando para hacer cumplir el régimen de sanciones de la UE en Siria”.
El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, celebró la captura, calificándola de “excelentes noticias”.