Irán advierte a Reino Unido de tomar acción similar si continúa retención de petrolero en Gibraltar
Irán tacha de piratería la captura de un buque con crudo iraní y denuncia el sometimiento de Londres a EE.UU.

"Si Reino Unido no libera al buque petrolero iraní, es el deber de nuestras autoridades tomar una acción recíproca y capturar un buque petrolero británico", advirtió el secretario del Consejo de Discernimiento del Sistema de Irán, Mohsen Rezaei.
El jueves, los Marines Reales británicos en el estrecho de Gibraltar capturaron un buque iraní que se dirigía a Siria "en violación a las sanciones de la Unión Europea (UE)", informaron medios occidentales.
Por su parte, el Ministerio iraní de Exteriores convocó al embajador británico en Teherán, Rob Macaire, para transmitirle la protesta oficial por la detención de un petrolero iraní en el Estrecho de Gibraltar.
"Informamos al embajador que esta medida equivale a una extraña falta de convencionalismo, porque las sanciones que han anunciado no se basan en las resoluciones del Consejo de Seguridad”, señaló el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Abbas Moussavi.
“Irán no acepta la incautación del petrolero”, agregó el vocero tras insistir que su país "tacha de piratería la captura de un buque con crudo iraní y denuncia el sometimiento de Londres a EE.UU.”
También exigió liberar el barco rápidamente, y afirmó que Londres no tenía derecho a imponer sanciones unilaterales.
Por otro lado, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, elogió la incautación “ilegal” del petrolero iraní.
“Excelentes noticias: Reino Unido ha detenido al superpetrolero Grace I cargado con petróleo iraní con destino a Siria en violación de las sanciones de la UE. Estados Unidos y nuestros aliados continuarán impidiendo que los regímenes en Teherán y Damasco se beneficien de este comercio ilícito”, escribió Bolton en su cuenta en Twitter.