EE.UU. amenaza con sanciones a cualquier país que importe petróleo iraní
"Sancionaremos cualquier importación de petróleo crudo iraní … En este momento no hay exenciones de petróleo", dijo Brian Hook, enviado especial de Estados Unidos para Irán. El gobierno chino rechaza la medida de Washington.

Estados Unidos impondrá sanciones a cualquier país que importe petróleo iraní, y actualmente no hay excepciones, dijo el enviado especial de Estados Unidos para Irán, Brian Hook, a periodistas en Londres.
La política económica de línea dura de la administración de Donald Trump contra la República Islámica, continúa en respuesta al derribo de un avión no tripulado estadounidense por parte de Teherán la semana pasada.
Después que el mandatario estadounidense anunció nuevas sanciones dirigidas directamente al liderazgo iraní el lunes, Washington expresó que también impondrá castigos a quienes violen las restricciones anteriores.
"Sancionaremos cualquier importación de petróleo crudo iraní … En este momento no hay exenciones de petróleo", dijo Hook cuando se le preguntó sobre las ventas continuas de crudo iraní en Asia.
Anteriormente, se habían establecido exenciones que permitirían que varios países, que dependen de la importación del crudo iraní, continuar comprando a pesar de las sanciones.
Hook mencionó explícitamente los informes de que China, el mayor comprador de Irán, ha recibido al menos un envío desde que se revocó su exención de sanciones.
Por su parte, el gobierno chino manifestó que no apoya la política estadounidense sobre la eliminación de las exportaciones petroleras de Irán.
En declaraciones a la prensa, el director general del Departamento de Control de Armas del Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante asiático, Fu Cong, rechazó las sanciones unilaterales.
Cuando se le preguntó si China continuaría comprando petróleo de Irán, Fu respondió que la importación de petróleo es muy importante para la seguridad energética de su país y para el pueblo chino. “Repito, no apoyamos la política de EE.UU. de reducir a cero las exportaciones petroleras de Irán", subrayó.
Irán confirmó en una reunión de la comisión conjunta sobre el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) en Viena que seguía comprometido con el acuerdo, enfatizó Fu.
"Esto es muy importante, y apoyamos esta posición. Otros participantes acordaron que deberíamos dar a Irán beneficios económicos que el JCPOA presupone", agregó.