Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Sesiona Cumbre del G20 en Japón con la asistencia de 37 países y organizaciones

Sesiona Cumbre del G20 en Japón con la asistencia de 37 países y organizaciones

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Agencias
  • 28 Junio 2019 12:16
  • 108 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La cumbre del G-20 comenzó este en Osaka, Japón, con la participación de 37 países y organizaciones. Los jefes de Estado y sus representantes llegaron posteriormente a la sede de la cumbre.

  • x
Sesiona en Cumbre del G20 con la participación de 37 países y organizaciones.

La cumbre del G20 sesiona este viernes en Osaka, Japón, con 37 países y organizaciones. Los jefes de Estado y sus representantes llegaron posteriormente a la sede de la cumbre.

Según Sputnik, algunas fuentes señalaron que existía la posibilidad de que no se emitiera una declaración final sobre la reunión del G-20 debido a las diferencias.

Anteriormente, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, expresó que el presidente Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, discutieron sobre la estabilidad estratégica de Siria y Ucrania.

Al inicio de la reunión, Trump apuntó que creía que el resultado de la reunión con Putin sería excelente, y que sus relaciones con el mandatario ruso son muy buenas.

Por su parte, Putin apuntó que su reunión con el presidente estadounidense "es una buena oportunidad para completar el diálogo sobre los temas de la Cumbre de Helsinki".

Informes de la Casa Blanca, al citar el encuentro entre ambos presidentes, precisó que el mejoramiento de las relaciones redundaba en el interés de los dos países y del mundo en general. Señaló que habían acordado continuar las negociaciones sobre el control de armamentos.

Al margen de la cumbre, Trump expresó que "no había necesidad de apresurarse" en el tema de resolver las tensiones entre Estados Unidos e Irán. "Tienen mucho tiempo y no hay presión", dijo refiriéndose a los iraníes.

"Si tiene éxito, será bueno, y si ocurre lo contrario, oirás eso", dijo.

Putin, por su parte, hizo hincapié en la necesidad de trabajar por la estabilidad en Siria. Durante la reunión al margen de la Cumbre con los miembros del BRICS, el mandatario ruso expresó que es importante eliminar los focos terroristas restantes en Siria, pidió a los miembros de esa alianza que desempeñen un papel activo en el problema sirio.

Señaló que cualquier intento de destruir o marginar a la Organización Mundial del Comercio es inaceptable y será contraproducente.

El jefe de Estado ruso informó anteriormente que su reunión con la primera ministra británica, Theresa May, en la cumbre del G-20 podría contribuir a la reforma de las relaciones bilaterales, después del envenenamiento de un exdoble agente ruso en territorio británico.

Al respecto, manifestó que el incidente fue un problema entre las agencias de inteligencia y no debería dañar las relaciones y los intereses económicos entre Gran Bretaña y Rusia.

De acuerdo con los medios de prensa chinos, el presidente Xi Jinping refirió que la región del Golfo se encuentra ahora en una posición muy sensible y "está en la encrucijada de la guerra y la paz".

Xi Jinping expresó al secretario general de la ONU, António Guterres, durante una reunión al margen de la cumbre del G20 en Osaka, que China siempre respalda la paz y se opone a la guerra, informó Xinhua.

Por su parte, la canciller alemana, Ángela Merkel, dijo que su encuentro con el presidente de Estados Unidos el viernes tratará gran cantidad de temas, entre ellos el comercio y la inversión, África occidental y la lucha contra el terrorismo e Irán.

Trump describió a Merkel como una "gran amiga suya" en comentarios a periodistas. También elogió el comercio entre Estados Unidos y Alemania.

Mientras tanto, los líderes de la UE advirtieron sobre el daño a la economía mundial causado por la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, acentuó en una conferencia de prensa que las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China eran "difíciles" y contribuyeron a una desaceleración de la economía mundial.

Señaló que la UE está trabajando estrechamente con Estados Unidos, China y Japón en la reforma de la OMC.

  • Guerra arancelaria
  • Crisis Siria
  • Vladimir Putin
  • Osaka
  • Donald Trump
  • Cumbre Del G20
  • China-Celac
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Brics
  • Japón
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00

Temas relacionados

Ver más
En el análisis de líderes mundiales, Donald Trump fue el peor valorado.
Política

Popularidad global de EE. UU. e “Israel” cae a su peor nivel histórico

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024