Asamblea Nacional de Kuwait llama a boicotear el taller de Bahrein
El ministro kuwaití de Relaciones Exteriores, Sabah Al-Khaled Al-Hamad Al-Sabah, pidió a Estados Unidos que "encuentre una solución que tenga en cuenta las resoluciones de legitimidad internacional".

Los miembros Asamblea Nacional de Kuwait confirmaron que el taller de Bahrein, que se celebrará este martes en Manama, "tiene como objetivo consagrar la ocupación israelí y legalizarla".
El comunicado, leído por el presidente del consejo, Marzouq al-Ghanim, pidió a los miembros del gobierno que "tomen una posición firme para boicotear las actividades de ese taller".
Por su parte, el ministro kuwaití de Relaciones Exteriores, Sabah Al-Khaled Al-Hamad Al-Sabah, al responder al comunicado de la Asamblea Nacional, pidió a Estados Unidos que "encuentre una solución que tenga en cuenta las resoluciones de legitimidad internacional".
El periodista y escritor político kuwaití, Hussein Jamal, expresó en entrevista con Al Mayadeen que el parlamento kuwaití dejó claro "que el taller de Bahrein busca consagrar la ocupación".
En cuanto a las posiciones árabes, el miembro del Buró Político del Movimiento de Lucha Nacional, Ahmed El Kahlawi, exigió al gobierno tunecino que no participara en el taller.
Al-Kahlawi informó en declaraciones a Al Mayadeen, que Túnez será testigo de una gran manifestación el 8 de julio en rechazo al acuerdo del siglo.
Asimismo, el Consejo Político Supremo de Yemen en Saná, anunció su rechazo y condena a todos los pasos sospechosos de la normalización con (Israel).
El consejo político yemenita confirmó su rechazo a "los intentos de liquidar la causa palestina e impedir el derecho de retorno y el establecimiento de conferencias para comercializar los proyectos de ocupación".