EE.UU.: Única solución al conflicto con Irán es alcanzar un nuevo pacto
Según la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Morgan Ortagus, si Irán se mantiene firme o reacciona ante las medidas de la Administración de Donald Trump, como el eventual cierre del estrecho de Ormuz si no se le permite al país persa comercializar su crudo, la economía iraní “será desmoronada” por Washington.

Estados Unidos reiteró su política de sanciones contra Irán y al mismo tiempo, puso la condición de que la única vía para solucionar la tensión bilateral es que se logre un “nuevo y mejor” pacto.
"La única solución a las tensiones con Irán es alcanzar un nuevo y mejor acuerdo que aborde todas las amenazas iranés", advirtió la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, en línea con la política hostil y de amenazas que practica su gobierno contra la nación persa.
Según la portavoz si Irán se mantiene firme o reacciona ante las medidas de la Administración de Donald Trump, como el eventual cierre del estrecho de Ormuz si no se le permite a ese país comercializar su crudo, la economía iraní “será desmoronada” por Washington.
También subrayó que Estados Unidos sancionará a cualquier empresa que suministre financiamiento a la industria petrolera o al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán.
Asimismo, la funcionaria puso de relieve la supuesta voluntad expresada por Trump y el secretario de Estado, Mike Pompeo, para entablar diálogos a fin de acercar posturas.
Sin embargo, las autoridades iraníes han reiterado que la situación actual no es adecuada para sostener diálogos con Estados Unidos debido a la retirada ilegal de Washington del acuerdo nuclear y la reinstauración de las sanciones levantadas en virtud del mismo.
El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán anunció el pasado 8 de mayo que Teherán cancelaba, a partir de dicha fecha, algunos de sus compromisos en el pacto nuclear para “defender los intereses nacionales”, ante la intensificación de las presiones estadounidenses.
Al respecto, Morgan estimó que suspender la implementación de los compromisos del acuerdo puede poner en peligro la seguridad internacional, algo de lo que en realidad es responsable Estados Unidos desde que Trump informó su decisión del salir del pacto.