Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Mike Pompeo coloca en crisis a la oposición en Venezuela y desmonta el Plan Guaidó, según Misión...

Mike Pompeo coloca en crisis a la oposición en Venezuela y desmonta el Plan Guaidó, según Misión Verdad

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Misión Verdad
  • 10 Junio 2019 14:05
  • 120 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

De acuerdo con un reporte difundido en el sitio digital Misión Verdad, el desmontaje de plataformas antichavistas en Venezuela por parte de las administraciones estadounidenses ha tenido distintos momentos.

  • x
Pareciera que el antichavismo se enfila hacia la opción electoral teniendo como punta de lanza el chirrido de la economía nacional, el plan Guaidó naufraga y Pompeo hace girar la agenda para reducir la cantidad de empleados directos de la Casa Blanca.

Diversas son las reacciones de la dirigencia antichavista sobre las declaraciones del jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, filtradas por The Washington Post hace pocos días.

Lo que pareciera un descuido comunicacional pudiese ser, en realidad, una operación de distanciamiento del tren gerencial plutocrático que comanda la Casa Blanca para, como en otras ocasiones, hacer giros en su agenda y descartar a los decadentes operadores actuales.

De acuerdo con un reporte difundido en el sitio digital Misión Verdad, el desmontaje de plataformas antichavistas en Venezuela por parte de las administraciones estadounidenses ha tenido distintos momentos.

Según Misión Verdad, ya ocurrió con la Coordinadora Democrática a comienzos de este siglo y más recientemente con la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Las tensiones intestinas de las distintas expresiones del antichavismo salieron a relucir, lo que además de confirmar las palabras de Pompeo, da una oportunidad para que cada quien ataque o defienda al grupo operador de turno: Voluntad Popular.

¿Derrota declarada?

El representante especial de la administración Trump para Venezuela, Elliott Abrams, recomendó al chavismo que regresara al Parlamento y que consensuara con la oposición una transición que desemboque en elecciones, declaración que indica un cambio en el lenguaje y la renuncia de una salida abrupta de la crisis política.

Aquello de "todas las opciones" pareciera descartado debido a que las amenazas van en otro tono, en tanto buscan intensificar las sanciones, generar descontento y abrir un escenario electoral para inducir un resultado como el de las legislativas de 2015.

De esta manera Abrams admite que el golpe para derrocar al gobierno nacional ha fracasado, que no pueden visualizar un futuro inmediato sin el chavismo como parte de la cultura política del país y que el Estado profundo que realmente lleva las riendas de Estados Unidos ve con excesivo riesgo la intervención militar.

La vía de tomar el poder por asalto en medio de la conmoción social tiende a extinguirse mientras el antichavismo ya reconoce que los diálogos en Oslo, Noruega, son vinculantes en su actuar.

Con el interés de ocultar sus fracturas, el politólogo antichavista, Luis Salamanca, manifestó que el gobierno estadounidense está optando por presentar una estrategia contra el gobierno constitucional de Venezuela desde distintos frentes, con todas las opciones sobre la mesa, al igual que la Guaidó, quien no descartó la vía del diálogo en Noruega.

"La estrategia de Guaidó va de la mano con la de Estados Unidos, no veo contradicción. Tiene que luchar en todos los frentes y eso es lo que está haciendo Guaidó en el frente electoral, el internacional, de negociación y militar", agregó sin nombrar el frente económico.

Por su parte, el excandidato presidencial Henri Falcón, coincidió con las declaraciones de Pompeo sobre la clase política antichavista venezolana. "Hacemos un llamado a reflexionar sobre el exhorto de Pompeo, y verlo como una crítica constructiva para propiciar desde ya, una profunda revisión de la actual estrategia opositora, que ha fallado para salir de este mal gobierno".

Por su parte, Andrés Velázquez, otro excandidato presidencial originario de la izquierda y dirigente político de la Causa R, respaldó las declaraciones brindadas por el secretario de Estado de Estados Unidos: "Lo que afirma Pompeo no es novedad. Creo que se queda corto, además de la oposición hay que contar también los que aspiran en el Psuv, en el exchavismo, los del partido militar, los que quieren cohabitar, evangélicos y afines".

Contrario a estas declaraciones, Salamanca y los diputados Williams Dávila, de Acción Democrática, y Luis Lippa, de Primero Justicia, declararon que, pese a las discrepancias internas, la dirigencia antichavista respalda a Guaidó y que existe una convergencia entre los partidos políticos en un objetivo común: la salida forzada del presidente Maduro del poder.

Al respecto Salamanca declaró que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) murió, aunque nadie haya oficializado su muerte y dijo que, con sus declaraciones, Pompeo "no trata de debilitar a la oposición venezolana, sino enviarle un mensaje para que se entienda por encima de las diferencias". Agregó que Guaidó ha logrado "la convergencia en torno a la estrategia que planteó para hacer cesar la usurpación e ir a elecciones democráticas".

Además manifestó que "la única fuerza que tiene la oposición unida es la electoral, no tiene fuerza militar, no tiene capacidad de noquear. Maduro cerró la vía electoral democrática porque sabe que pierde y ese es el único fuerte de la oposición", sin especificar respecto al llamado a elecciones legislativas que Maduro viene realizando las últimas semanas.

Por su parte, y en respuesta a Pompeo, el mismo Guaidó ratificó -en una entrevista concedida a Bloomberg- que el antichavismo se mantiene unido "en el deseo" de lograr la salida de Nicolás Maduro del poder. "Si 40 personas quieren competir por la presidencia, son bienvenidas. Eso es democracia", agregó.

Además insistió en la permanencia de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos luego de considerar que cualquier levantamiento solo "normalizaría" la crisis. Estas medidas han constituido una suerte de extorsión contra la población venezolana, aunque supuestamente afectan solamente a altos funcionarios del chavismo, han impactado negativamente sobre la economía en general y la vida de la gente.

De pronto ha vuelto el discurso electoral al discurso antichavista a la par que desapareció el distanciamiento y negación de las conversaciones en Oslo. Al parecer han cambiado la seña desde la sede del Estado profundo transnacional que gobierna en Estados Unidos, es decir el American Enterprise Institute (AEI).

De allí provienen personajes de la administración Trump como el asesor de seguridad nacional y uno de los principales actores en la agresiva política contra Venezuela, John Bolton, y el criminal de guerra Abrams, quien ha sido presentado regularmente en las cumbres de la AEI y como invitado en sus paneles y podcasts.

También el vicepresidente Mike Pence y el secretario de Estado Mike Pompeo, quienes fueron invitados a una reunión "secreta" de la AEI a principios de marzo.

Pareciera que el antichavismo se enfila hacia la opción electoral teniendo como punta de lanza el chirrido de la economía nacional, el plan Guaidó naufraga y Pompeo hace girar la agenda para reducir la cantidad de empleados directos de la Casa Blanca.

  • Oposición Venezuela
  • Juan Guaidó
  • Diálogos de Noruega
  • Gobierno Venezolano
  • Estados Unidos
  • Venezuela
  • Mike Pompeo
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
Lanzamientos de cohetes por Hizbullah hacia los altos de Golán ocupado provocó incendios forestales.

Ataques de Hizbullah causaron pérdidas sin precedentes en "Israel"

  • 07 Mayo 11:20

Temas relacionados

Ver más
EE.UU. y Colombia son promotores del terrorismo, advierte dirigente venezolano
Política

EE.UU. y Colombia son promotores del terrorismo, advierte dirigente venezolano

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 22 Enero 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024