Rusia y China expresan coincidencia en la mayoría de los principales temas de la agenda internacional
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, constató este miércoles durante su entrevista con su homólogo chino, Xi Jinping, que los puntos de vista de Moscú y Beijing coinciden en la mayoría de las grandes cuestiones internacionales.

El presidente ruso, Vladimir Putin, constató este miércoles durante su entrevista con su homólogo chino, Xi Jinping, que los puntos de vista de ambas partes coinciden en la mayoría de las grandes cuestiones internacionales.
“Hemos hablado extensamente de temas de actualidad de la política internacional, y hemos constatado que las posiciones de Rusia y China coinciden en los problemas clave”, dijo el líder ruso al concluir la reunión en el Kremlin.
La visita de Xi coincide con el aniversario 70 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre las dos naciones.
China y Rusia "tienen una fuerte confianza política mutua y se apoyan mutuamente en temas relacionados con los intereses y preocupaciones principales de cada uno", dijo Xi antes de su viaje.
En el escenario internacional, las dos naciones han trabajado mano a mano para poner fin al conflicto en Siria, redactar y preservar el acuerdo nuclear con Irán y poner fin al enfrentamiento en la península de Corea.
Mientras que en Moscú, el líder chino también asistirá a una actuación en el teatro Bolshoi. Luego viajará a San Petersburgo para participar en el Foro Económico Internacional.
Entre los temas una causa común es Siria. La amenaza de que los terroristas emigren de Siria al sureste de Asia, en Rusia y en el patio trasero de China, ha llevado a Moscú y Beijing a trabajar juntos para devolver la estabilidad a ese país y a la región circundante.
También como firmantes del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, coloquialmente conocido como el Acuerdo nuclear de Irán), Rusia y China han protestado enérgicamente por la decisión de Donald Trump de retirar a Estados Unidos del acuerdo y reimponer unilateralmente las sanciones.
Las posiciones de Rusia y China también coinciden en la desnuclearización de la península coreana. Las dos naciones han estado coordinando los esfuerzos diplomáticos para levantar las sanciones a Pyongyang. En marzo, el primer ministro de Corea del Sur, Lee Nak-yeon, agradeció a Rusia, China y Japón por su apoyo y papel constructivo al tratar de negociar el desarme nuclear con el Norte.
Moscú y Beijing han criticado duramente los simulacros y ejercicios militares de los EE. UU. llevados a cabo en la región, describiendo estas actividades como provocaciones contraproducentes.