Asumió en El Salvador nuevo presidente, Nayib Bukele
Bukele, ganador de las presidenciales de febrero pasado, sucedió en el cargo a Salvador Sánchez Cerén, excomandante guerrillero y figura histórica del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

Nayib Bukele fue investido este domingo como presidente de El Salvador para el mandato 2019-2024, en sesión solemne de la Asamblea Legislativa (Parlamento) en la céntrica plaza capitalina Barrios.
Norman Quijano, diputado del derechista partido Arena y titular del órgano legislativo, tomó la protesta (juramentó) al flamanete jefe de Estado y le impuso la banda presidencial entre vítores de la multitud.
Bukele, ganador de las presidenciales de febrero pasado, sucedió en el cargo a Salvador Sánchez Cerén, excomandante guerrillero y figura histórica del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
El fundador del partido Nuevas Ideas, identificado por el color cian y la golondrina, es a sus 37 años de edad el presidente más joven en la historia de esta nación centroamericana.
Exalcalde de Nuevo Cuscatlán y San Salvador, Bukele se impuso en las presidenciales de febrero pasado en primera vuelta, con el 53,03 por ciento de los votos, para poner fin a tres décadas de gobiernos de ARENA y del FMLN.
Entre sus retos como gobernante sobresale el combate a la violencia, la corrupción y la polarización que divide al país, así como fomentar el desarrollo y avanzar en las políticas sociales implementadas por los gobiernos del FMLN.
Bukele, ganador de las presidenciales de febrero pasado, sucedió en el cargo a Salvador Sánchez Cerén, excomandante guerrillero y figura histórica del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
El fundador del partido Nuevas Ideas, identificado por el color cian y la golondrina, es a sus 37 años de edad el presidente más joven en la historia de esta nación centroamericana.
Exalcalde de Nuevo Cuscatlán y San Salvador, Bukele se impuso en las presidenciales de febrero pasado en primera vuelta, con el 53,03 por ciento de los votos, para poner fin a tres décadas de gobiernos de ARENA y del FMLN.
Entre sus retos como gobernante sobresale el combate a la violencia, la corrupción y la polarización que divide al país, así como fomentar el desarrollo y avanzar en las políticas sociales implementadas por los gobiernos del FMLN.