EE.UU. dedicará 75 millones de dólares a "sociedad civil" siria
Después de años tratando de derrocar al Gobierno sirio, "ahora EE.UU. se ha comprometido a proteger a los sirios marcados por la guerra de la "desinformación" iraní, señala el sitio digital Noticias del Frente.

El Departamento de Estado de los EE. UU. desea otorgar 75 millones de dólares a una ONG elegible como parte de una iniciativa dirigida a fortalecer las "entidades de gobernanza creíbles y de la sociedad civil" en Siria, al menos en las áreas controladas por fuerzas ilegítimas respaldadas por EE.UU., reportó el sitio digital Noticias del Frente.
¿De qué se trata?
Después de años intentando derrocar al Gobierno sirio, "ahora EE.UU. se ha comprometido a proteger a los sirios marcados por la guerra de la 'desinformación' iraní", señala la nota.
Lo cierto es que ese acto presuntamente altruista es parte de una subvención destinada a "promover los intereses de los Estados Unidos" en el país.
De acuerdo con la fuente, la subvención también financiará los esfuerzos para "contrarrestar el extremismo y la desinformación perpetuada por las fuerzas iraníes", ya que aparentemente es el principal problema de vida o muerte que enfrentan los sirios después de siete años de guerra devastadora.
Además, la subvención tiene como objetivo "garantizar la derrota duradera" de Daesh, destaca.
La política de larga data de Washington ha sido que el presidente Bashar al Assad "debe irse", lo que parece más una demanda respaldada por la amenaza de la fuerza y menos un acuerdo pacífico, precisa el reporte.
A juicio de Noticias del Frente, "todo esto puede parecer un profundo desperdicio de dólares de los contribuyentes, pero la sinopsis de la subvención deja muy claro que los solicitantes aprobados promoverán noblemente los objetivos políticos del gobierno de EE.UU. en Siria".
Con miles de muertos y millones de desplazados de los combates en Siria, uno podría pensar que el gobierno de los Estados Unidos podría encontrar un mejor uso de 75 millones de dólares en Siria que "contrarrestar" a un aliado de Damasco que, a diferencia de los Estados Unidos, opera en ese país con el permiso del gobierno legítimo.