Negligencia médica provoca innumerables muertes en cárceles egipcias, denuncia organización de DD.HH. árabe
Al Jaliy Al Yadid, organización árabe de derechos humanos con sede en el Reino Unido, señala que las prisiones en Egipto se han convertido en mataderos para la ejecución de detenidos.

Unas 762 personas murieron en las cárceles de Egipto desde 2013, cuando llegó al poder Abdel Fatah al-Sisi, el actual presidente egipcio, reveló Al Jaliy Al Yadid, organización árabe de derechos humanos con sede en el Reino Unido.
Según la fuente, la cifra es el resultado de la “negligencia médica”.
“Las prisiones en Egipto se han convertido en mataderos para la ejecución de detenidos”, denuncia la oenegé, que califica la situación actual de las cárceles de “asesinato de prisioneros”.
El informe precisa que solo durante el año en curso se han reportado casi 20 muertes y que 15 eran presos políticos.
Al respecto, informó de las “presiones psicológicas” a los presos, particularmente contra los prisioneros políticos.
También se critica en que las “condiciones inhumanas” en las que las autoridades de las prisiones egipcias están llevando a cabo sus medidas punitivas.
“El tribunal egipcio también encarcela a personas inocentes y rechaza la liberación de los detenidos que se han puesto enfermos”, añadeel informe.
El Gobierno egipcio ha sido criticado ampliamente por no respetar los principios de los derechos humanos. Hay más de 60 mil presos en el país que no cuentan con los estándares de un juicio justo y viven en malas condiciones en las prisiones egipcias.
Por su parte, la Organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denunció en noviembre del 2018 que decenas de defensores de DD.HH. están detenidos en “lugares desconocidos” en Egipto.