Postura deshonesta de EE.UU. impide reanudar diálogo sobre desnuclearización, asegura Corea del Norte
Por medio de una declaración, Pyongyang afirmó que la actitud “arbitraria y deshonesta” de EE.UU. impidió que se alcanzara un acuerdo en una segunda cumbre, y advirtió que la cuestión nuclear nunca se resolverá sin un nuevo enfoque de la parte norteamericana.
La República Popular Democrática de Corea (RPDC) afirmó que no reanudaría las conversaciones sobre desnuclearización con Estados Unidos hasta que Washington ofrezca un “nuevo enfoque” y culpó a esa administración por el fracaso de la cumbre bilateral de Hanoi, entre el líder norcoreano Kim Jong-un y el presidente Donald Trump.
Por medio de una declaración, Pyongyang aseguró que la postura “arbitraria y deshonesta” de EE.UU. impidió que se alcanzara un acuerdo en una segunda cumbre, y advirtió que la cuestión nuclear nunca se resolverá sin un nuevo enfoque de la parte norteamericana.
Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte acusó a EE.UU. de tratar de imputarle a su paíse la responsabilidad por el estancamiento de las conversaciones.
“La causa subyacente del fracaso de las conversaciones de Pyongyang-Washington en Hanoi fue la postura de EE.UU., que insiste en un enfoque totalmente imposible de aplicar”, dijo el portavoz de la diplomacia norcoreana en un comunicado publicado por la agencia oficial de noticias KCNA.
“A menos que EE.UU. abandone su enfoque actual y proponga uno nuevo, el diálogo entre ambas naciones nunca se reanudará y, por extensión, las perspectivas de una resolución del problema nuclear serán sombrías”, subrayó el portavoz.
“EE.UU. no podrá movernos ni un centímetro de esta posición, y mientras más crezcan sus acciones hostiles contra la República Popular Democrática de Corea, más feroz será nuestra reacción”, puntualizó.
La semana pasada, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la RPDC denunció la captura de un buque de carga por parte de EE.UU. como una “negación absoluta” del espíritu de la primera cumbre Kim-Trump, que tuvo lugar en junio de 2018.
Por su parte, el embajador norcoreano ante la ONU, Kim Song, alertó en una conferencia de prensa el martes que la captura del buque de carga podría tener consecuencias para el futuro de las relaciones bilaterales.